
SIUBEN y Pastoral de la Salud acuerdan actualizar informaci贸n para brindar acceso a la salud a poblaci贸n vulnerable.
Actualidad 26/09/2021 NOTA DE PRENSA/Miguel 脕ngel Aza
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2021. El Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo firmaron hoy un acuerdo interinstitucional con el fin de unir esfuerzos para mejorar y actualizar la información disponible de las personas vulnerables para que esta sirva de base para diseñar e implementar intervenciones que impulsen el desarrollo humano, el bienestar de la población y el acceso a la salud.
El convenio, que fue firmado por el director general del Siuben, Jefrey Lizardo, y la coordinadora general de la Pastoral de la Salud, sor María Trinidad Ayala Adames, establece que ambas instituciones colaborarán en las jornadas de recolección y levantamiento de datos sobre comunidades en situación de carencia, para fines de fortalecer las bases de datos y esquemas de información.
Lizardo estableció que este acuerdo permitirá el suministro de información sobre determinantes sociales de la salud que son recolectados por el Siuben y que podrán ser utilizados por la Pastoral de la Salud para mejorar todas las actividades de promoción y prevención de enfermedades.
“Uno de los elementos que levantamos son las enfermedades crónicas y la discapacidad, y esa es información muy útil para brindar servicios de manera proactiva a la población incluyendo la atención domiciliaria, pero sobre todo la Pastoral nos va apoyar en la actualización de los datos, la cual es una necesidad permanente sobre todo en un mundo que está cambiando rápido. Esta alianza nos va a permitir identificar esas vulnerabilidades que se van dando día a día para que el Estado dominicano pueda brindar el apoyo y la protección social”, afirmó Lizardo.
Mientras que Ayala Adames expresó que la Pastoral de la Salud se encuentra enfocada en trabajar la situación de la salud de la población más vulnerable enfocándose en cuatro dimensiones, las cuales son: prevención, promoción, educación y curación.
“Servir es nuestra misión y hacerlo de una forma con calidad, calidez y humanización, y poder tener la oportunidad de que nuestros agentes y colaboradores de salud asistan a la escuela de formación, hace que la gente se pueda educar y concienciarse”, dijo Ayala Adames.
Compromisos
El Siuben se compromete con este convenio a facilitar la data disponible solicitada por la Pastoral de la Salud a los fines de apoyar la implementación de las políticas públicas en aras de fomentar la educación y promoción de la salud, la prevención, suministro de medicamentos e insumos. Además de asistir en todo lo relativo al levantamiento de información, incluyendo el uso de dispositivos móviles, asesoría informática y calidad de la información.
En tanto que la Pastoral de la Salud se compromete a colaborar con el Siuben en la conformación del Registro Social Universal de Hogares y el Registro Único de Beneficiarios, a través del fortalecimiento de la interoperabilidad, el intercambio de los registros y las bases de datos para el robustecimiento de su sistema de información y su rol como centro de referencia nacional de data para toma de decisiones que fomenten el desarrollo de la sociedad dominicana y el uso eficiente de los recursos.
En el acto de la firma del acuerdo estuvieron presentes por el Siuben, Wilfredo Soto y Tirsis Quezada, asesora de la institución; y de parte de la Pastoral de la Salud, Larisis De León y Ramón Ramírez.
Razón de ser institucional
El Siuben es una entidad pública del Gabinete de Coordinación de Política Social, adscrita al Poder Ejecutivo, cuya función es identificar, caracterizar, registrar y priorizar las familias en condición de pobreza, que habitan en zonas geográficas identificadas en el Mapa de la Pobreza y en zonas fuera del mismo, que resulten de interés para los fines de las políticas públicas.
La Pastoral de la Salud es un organismo de la Arquidiócesis de Santo Domingo para servir a la salud integral de la población, sin distinción credo, posición social y económica, enfocado en los más pobres, en una gestión asistida por el Arzobispado de Santo Domingo, órgano superior que le guía y asesora que cuenta con una dotación de profesionales y técnicos de la salud, así como personal administrativo para apoyo a los servicios en diversas áreas, vinculados en casi su totalidad por el Servicio Nacional de Salud (SNS).
Te puede interesar


En el pa铆s hay 1,464 haitianos privados de libertad, mayormente en la c谩rcel de La Victoria con 363, en El Seibo 110 presos, en Anamuya de Higu篓ey 101 internos, y en La Vega, 100.

El Gobierno espa帽ol aprueba un acuerdo de transporte a茅reo con la Rep煤blica Dominicana
Como novedad con respecto al convenio entre ambos pa铆ses sobre transporte a茅reo, se encuentra la inclusi贸n del transporte intermodal, as铆 como la protecci贸n al medio ambiente

Presidente Luis Abinader inaugura Centro Tecnol贸gico del INFOTEP en el sector Mejoramiento Social

Vicepresidenta Raquel Pe帽a afirma necesidades de la gente son el centro de las pol铆ticas p煤blicas del Gobierno

Ministerio P煤blico dice imputados del caso Medusa llaman desde la c谩rcel para intimidar testigos
Wilson Camacho aleg贸 que las intimidaciones desde la c谩rcel est谩n bajo investigaci贸n
Lo m谩s visto

Boletin de Noticias
19/05/2022Voz Beltran Nicolas

Centenares de defensores de Azovstal evac煤an la acer铆a ucraniana

Yennifer Ram铆rez fue capitana de las selecciones nacionales infantil, juvenil y sub-20 antes de viajar a Estados Unidos, becada por la Universidad de Kentucky

Con 12 vuelos reanudan operaciones en aeropuerto Gregorio Luper贸n de Puerto Plata
La empresa concesionaria indic贸 que los trabajos de la pista quedaron en servicio con la llegada del vuelo de JetBlue 627



Gobierno subsidia combustibles por m谩s 16 mil MM en lo que va de a帽o, m谩s de lo aportado en 2021

DNI investiga causa de salida de plantas generadoras de electricidad
