
Tres estados de EEUU prohíben el aborto tras fallo del Supremo
Idaho, Tennnessee y Texas también aprobaron de forma automática la prohibición de la interrupción del aborto aunque sus efectos no entrarán en vigor hasta dentro de 30 días
Idaho, Tennnessee y Texas también aprobaron de forma automática la prohibición de la interrupción del aborto aunque sus efectos no entrarán en vigor hasta dentro de 30 días
La regulación de las armas es un tema de referencia en Estados Unidos, tanto para los conservadores como para los liberales.
Ciudad de Panamá.-Panamá y Estados Unidos celebraron ayer en la capital panameña una reunión de alto nivel centrada en temas de seguridad y en la ola de migrantes que recorre a pie parte del continente con dirección a Norteamérica, de los que 107.000 han cruzado territorio panameño este año.
En la cita participaron delegaciones encabezadas, de parte de Panamá, por los ministros de Exteriores, Erika Mouynes, y de Seguridad Pública, Juan Pino, y por Estados Unidos, por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la subsecretaria de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, Uzra Zeya, informó la Cancillería panameña.
“Entre los aspectos relevantes de esta reunión, se destaca la preocupación de ambos países por el incremento del paso de migrantes irregulares, agravado por los efectos de los desastres naturales, el cambio climático, la crisis económica y la pandemia del covid-19”, dijo la Cancillería panameña.
En lo que va de año unos 107.000 migrantes en movilidad han pasado por Panamá, una cifra sin precedentes, y se espera que ese número ronde los 150.000 al cierre del 2021, dijo el ministro de Seguridad Pública panameño.
Los migrantes, en su mayoría familias haitianas, muchas procedentes de Chile y Brasil, donde se habían asentado hace años, llegan a Panamá tras cruzar la peligrosa jungla del Darién, la frontera natural con Colombia.
Desde hace años el Darién es atravesado por migrantes venidos de todo el mundo que viajan hacia Norteamérica, con picos de tránsito entre 2015 y 2016, entonces de viajeros cubanos, y ahora con la movilización de decenas de miles de haitianos.
No se sabe con certeza cuántos han muerto en la selva víctimas del entorno salvaje o a manos de los grupos criminales que usan el Darién desde hace años para el tráfico de drogas, de armas y de personas. Las autoridades panameñas hablan de al menos medio centenar este año.
Panamá aloja a los migrantes en estaciones de recepción migratoria (ERM) donde se les toma datos biométricos y se les ofrece asistencia sanitaria y alimentaria.
Los planes comunes
— Seguimiento
El encuentro bilateral en Panamá sirvió para dar seguimiento a los planes y programas en asuntos relacionados con la seguridad fronteriza, seguridad marítima, seguridad ciudadana y seguridad cibernética.
El principal imputado por el asesinato de Yuniol Ramírez está preso en San Pedro de Macorís y quiere que lo manden a Najayo
PLD afirma que respetará la "regla de oro" en los municipios
Somos el sexto país de la región en número de inmigrantes asentados en España, en orden descendente, después de Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Perú. Los tres primeros países tienen más que el doble de inmigrantes de la República Dominicana.
Este jueves el ministro de Interior y Policía visitó el muro fronterizo
Estos aguaceros aislados tendrán lugar principalmente en las regiones noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza
Gobierno confirma identidad de integrante de pandilla en Puerto Príncipe Indica que se trata de un caso aislado de un delincuente que había huido hacia el vecino país
Biden culpa a jueces nombrados por Trump del fallo del Supremo sobre aborto y afirmó que su gobierno defenderá ese derecho
Yrma Lydia se encontraba la noche del jueves en un exclusivo restaurante del sur de la megaurbe cuando fue agredida por su pareja.