
Tres estados de EEUU prohíben el aborto tras fallo del Supremo
Idaho, Tennnessee y Texas también aprobaron de forma automática la prohibición de la interrupción del aborto aunque sus efectos no entrarán en vigor hasta dentro de 30 días
Idaho, Tennnessee y Texas también aprobaron de forma automática la prohibición de la interrupción del aborto aunque sus efectos no entrarán en vigor hasta dentro de 30 días
La regulación de las armas es un tema de referencia en Estados Unidos, tanto para los conservadores como para los liberales.
SANTO DOMINGO.-Con una serie de medidas que van desde un profundo proceso de evaluación entre sus filas, la restructuración financiera administrativa y la incorporación de equipos tecnológicos, iniciará el proceso de transformación de la Policía Nacional.
Durante una rueda de prensa celebrada ayer en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader anunció que con las ocho medidas anunciadas, recomendadas por la Comisión para la transformación y profesionalización de la Policía Nacional, “comienza la transformación de la Policía, porque pasamos de la planificación a las acciones concretas”.
El mandatario destacó que entre las medidas anunciadas está la contratación de una firma internacional de reconocida experiencia, para la evaluación del desempeño de todos los miembros de la Policía Nacional en un plazo de 18 meses.
“La evaluación determinará por primera vez en nuestra historia cuáles policías sirven para la tarea de proteger la vida y bienes de los ciudadanos. Así conseguiremos por fin una Policía profesional”, expresó el mandatario.
Informó que esta evaluación se llevará a cabo con la cooperación internacional de Colombia y España.
“Aquí los policías van ascender por su desempeño, no porque lo mande un fulano, porque lo mande un amigo”, recalcó el mandatario al señalar que ha existido influencia política en el ascenso de los miembros del cuerpo del orden.
El jefe de Estado resaltó que nunca antes esa institución nunca había sido auditada, por lo que se conformará una Comisión especializada para formular las recomendaciones de rigor para la reestructuración financiera y administrativa del presupuesto destinado a la Policía Nacional del año 2022.
Reglamentos
El tercer punto establece la promulgación por decreto del Reglamento General de Aplicación de la Ley 590-16, Orgánica de la Policía, con lo que se busca corregir el retrasó durante cinco años de la aplicación de la Ley y la Reforma.
De igual forma, se instruyó al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez convocar al Consejo Superior Policial, para proceder con el conocimiento y aprobación en un plazo no mayor de 30 días de las 14 propuestas de reglamentos remitidas por el Grupo de Trabajo.
De igual forma, el jefe de Estado ordenó la asignación de los fondos para la compra, de la combinación de chalecos y cámaras coorporales.
“Para que los policías presten un mejor servicio policial, con mayores niveles de transparencia, fiscalización y de manera que quede grabado todo el accionar de sus miembros”, afirmó.
Durante el anuncio estuvieron presentes la vicepresidenta, Raquel Peña; los ministros de Interior y Policía, Jesús Vázquez Martínez; de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la encargada de la Dirección General de Etica, Transparencia e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch y el coordinador de la Comisión para la Transformación de la Policía Nacional, Servio Tulio Castaños Guzmán.
¿Quién es el nuevo director de la PN?
Perfil. El presidente Luis Abinader designó ayer mediante el decreto 656-21, al general Eduardo Alberto Then como director general de la Policía, en sustitución de Edward Sánchez González.
A través del mismo decreto se designó al general Orison Olivense Minaya como subdirector general, en sustitución de la general Teresa Martínez, primera mujer en ostentar esa posición en esa institución.
El nuevo director policial permaneció en condición de retiro durante seis años, ya que fue puesto en retiro a través del decreto 453-10 de fecha 16 de agosto del 2010, con disfrute de pensión, por antigüedad en el servicio.
Posteriormente, fue reintegrado junto a otros trece oficiales por decreto en el año 2015, luego de que el Poder Ejecutivo acatara una sentencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior Administrativo (TSA).
En la parte masculina el ganador fue el hijo de la actriz Ximena Duque, Cristan Carabias
Cristian Matas González acudió a la Policía junto a un párroco
Afirma que se debe negociar en base a las limitaciones económicas del Estado
El suceso reflejó el nerviosismo que se vive en Estados Unidos tras los recientes tiroteos en una escuela en Uvalde (Texas) y en un supermercado de Buffalo (Nueva York)
Somos el sexto país de la región en número de inmigrantes asentados en España, en orden descendente, después de Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Perú. Los tres primeros países tienen más que el doble de inmigrantes de la República Dominicana.
Este jueves el ministro de Interior y Policía visitó el muro fronterizo
Estos aguaceros aislados tendrán lugar principalmente en las regiones noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza
Gobierno confirma identidad de integrante de pandilla en Puerto Príncipe Indica que se trata de un caso aislado de un delincuente que había huido hacia el vecino país
Biden culpa a jueces nombrados por Trump del fallo del Supremo sobre aborto y afirmó que su gobierno defenderá ese derecho
Yrma Lydia se encontraba la noche del jueves en un exclusivo restaurante del sur de la megaurbe cuando fue agredida por su pareja.