
Tres estados de EEUU prohíben el aborto tras fallo del Supremo
Idaho, Tennnessee y Texas también aprobaron de forma automática la prohibición de la interrupción del aborto aunque sus efectos no entrarán en vigor hasta dentro de 30 días
Idaho, Tennnessee y Texas también aprobaron de forma automática la prohibición de la interrupción del aborto aunque sus efectos no entrarán en vigor hasta dentro de 30 días
La regulación de las armas es un tema de referencia en Estados Unidos, tanto para los conservadores como para los liberales.
Santo Domingo.-Hoy inicia la medida dispuesta por el Ministerio de Salud Pública de que todas las personas mayores de 12 años deberán presentar la constancia de vacunación contra el Covid-19 para poder estar en lugares públicos de uso colectivo, decisión que ha generado muchas controversias.
Durante la semana pasada, entidades financieras, eléctricas, de transporte y las instituciones del Estado dominicano anunciaron su apoyo a dicha acción, pidiéndole a sus clientes o usuarios que lleven sus tarjetas de inmunización para poder estar en sus instalaciones, con lo que contribuyen a contrarrestar la propagación del Covid-19.
A partir de hoy inspectores estarán distribuidos en todo el país para observar que el proceso se lleve a cabo tal y como lo ha dispuesto el ministerio que regula las políticas sanitarias en el país.
El problema
Sin embargo, esta medida trajo consigo disyuntivas, entre personas que, por trabajo, tuvieron que acceder a inocularse y otras en el ámbito legal con objeciones que deberán decidirse en los tribunales.
En ese sentido, será durante la mañana de este lunes cuando se conocerá en la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional el recurso de amparo interpuesto por motu proprio por los abogados Yan Carlos Martínez Segura y Eli Saúl Barbi Castro.
Para esta se citó de manera formal a la Presidencia de la República, al Ministerio de Salud y su titular Daniel Enrique de Jesús Rivera por supuestamente “tener diversas violaciones constitucionales” en lo que tiene que ver con la obligatoriedad de presentar la tarjeta de vacunación para entrar a lugares.
Estos abogados cuestionan que la disposición de Salud Pública atenta contra algunos artículos de la Constitución, tales como el 38 de Dignidad humana, 39 de Derecho a la igualdad, 40 de Derecho a la libertad y seguridad personal.
De igual forma, el 42 de Derecho a la integridad personal, 62 de Derecho al Trabajo y 74 de principios de aplicación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales.
La otra cara
Al anunciarse la medida, el pasado ocho de octubre, se generó un aumento en la demanda de la vacuna contra el coronavirus que no se registraba desde hacía unos meses atrás, logrando, incluso en tres días, subir un punto porcentual en la vacunación de primera dosis, para alcanzar el 70.3 % de vacunados en ese reglón.
Desde esa fecha del anuncio hasta el sábado 16 se han aplicado unas 373 mil 422 dosis, siendo administradas en primera dosis 166 mil 706, en segunda 117 mil 145 y en dosis de refuerzo 89 mil 571.
En tanto, viernes y sábado se aplicaron 108 mil 703 dosis, de las cuales 56 mil 153 corresponden a primera dosis del biológico, mientras que 31 mil 897 fueron de personas en busca de completar el esquema y 20 mil 653 son de dosis de refuerzo.
Así, en total se han administrado 12 millones 472 mil 126 dosis del fármaco que busca disminuir la hospitalización de personas afectadas con el virus. De esa cantidad seis millones 290 mil 568 se aplicaron en primera dosis y cinco millones 082 mil 077 en segunda.
Si pierde la tarjeta
En caso de que haya perdido su tarjeta de vacunación o se encuentre en malas condiciones, puede acudir a su Dirección Provincial o Área de Salud correspondiente al centro donde se vacunó, para solicitar un duplicado. También llevar cédula y foto de su tarjeta de vacunación, en caso de no tener foto, es recomendable la fecha en que se inoculó.
Cifras coronavirus
— Pandemia
De acuerdo con el boletín de ayer, se reportaron 751 casos nuevos, con un 10.5 %. Mientras que las camas para pacientes graves se encontraban ocupadas en un 37 %, esto es, 223 del total de 609 cuenta la red pública.
Veedores
1,200 Inspectores de salud.
La cantidad que se desplazará a procurar que la gente tenga la vacuna en los lugares.
Su arresto se produjo apenas horas después de que se encontrara el cadáver de la mujer, en el hotel Tropicana
El suceso reflejó el nerviosismo que se vive en Estados Unidos tras los recientes tiroteos en una escuela en Uvalde (Texas) y en un supermercado de Buffalo (Nueva York)
Ambas instituciones buscan aunar esfuerzos para desarrollar líneas de investigación y levantamiento de información sobre población vulnerable
Somos el sexto país de la región en número de inmigrantes asentados en España, en orden descendente, después de Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Perú. Los tres primeros países tienen más que el doble de inmigrantes de la República Dominicana.
Este jueves el ministro de Interior y Policía visitó el muro fronterizo
Estos aguaceros aislados tendrán lugar principalmente en las regiones noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza
Gobierno confirma identidad de integrante de pandilla en Puerto Príncipe Indica que se trata de un caso aislado de un delincuente que había huido hacia el vecino país
Biden culpa a jueces nombrados por Trump del fallo del Supremo sobre aborto y afirmó que su gobierno defenderá ese derecho
Yrma Lydia se encontraba la noche del jueves en un exclusivo restaurante del sur de la megaurbe cuando fue agredida por su pareja.