
Tres estados de EEUU prohíben el aborto tras fallo del Supremo
Idaho, Tennnessee y Texas también aprobaron de forma automática la prohibición de la interrupción del aborto aunque sus efectos no entrarán en vigor hasta dentro de 30 días
Idaho, Tennnessee y Texas también aprobaron de forma automática la prohibición de la interrupción del aborto aunque sus efectos no entrarán en vigor hasta dentro de 30 días
La regulación de las armas es un tema de referencia en Estados Unidos, tanto para los conservadores como para los liberales.
Santo Domingo. La Junta Central Electoral (JCE) realizó un encuentro con los representantes de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas reconocidos por esa institución, en donde socializaron sobre el formato para la entrega del listado de afiliados, a fin de conocer sus observaciones, de acuerdo a lo establecido en el artículo 9 de la Ley 33-18.
La miembro titular del Pleno de la JCE, Patricia Lorenzo Paniagua, explicó que en la reunión se abordó sobre el formato en que los partidos deben entregar el listado de sus afiliados.
“Se les dio la información específica de cómo lo vamos a necesitar para luego nosotros poder disponer de esa información y hacer los cruces necesarios para poder identificar los afiliados duplicados”, expresó Lorenzo Paniagua, quien encabezó la jornada.
En cuanto al segundo tema, la magistrada Lorenzo Paniagua manifestó que se trató de una solicitud del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom) para que se desarrolle una plataforma en donde los partidos puedan registrar sus afiliados, tema que fue socializado con los presentes.
“Estuvimos viendo cuáles serían esos requerimientos y socializándolo con los partidos políticos”, concluyó la magistrada Lorenzo Paniagua, quien estuvo acompañada de los integrantes de la Comisión de Partidos Políticos de la JCE.
El director de informática, Johnny Rivera, quien agotó un turno, detalló los requisitos establecidos en la propuesta presentada para realizar la afiliación de sus miembros y, recalcó que la fecha límite para presentar el padrón de afiliados es el diecisiete de diciembre del año en curso.
Los representantes de los Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas saludaron la propuesta presentada por el órgano comicial y coincidieron en la preocupación de que con la misma se pueda detectar la duplicidad de filiación a esos partidos.
Al concluir el encuentro la Comisión de Partidos Políticos estableció a los representantes de esas agrupaciones políticas, un plazo de cinco días iniciando desde este lunes 18 del presente mes, para enviar los requerimientos y consideraciones relacionadas con la elaboración de la aplicación. En ese sentido, luego de la fecha, la JCE tomará en cuenta dichas opiniones para el diseño de la misma.
Sobre la obligatoriedad del registro de afiliaciones en los partidos políticos
El artículo 9 de la Ley 33-18 establece que: “Los partidos, agrupaciones y movimientos políticos llevarán un registro general actualizado de todos sus afiliados, ordenado por circunscripción electoral, municipio y provincia, así como los del exterior”.
Ese mismo artículo manda, además, que estas instituciones “proporcionarán un duplicado de este registro a la autoridad competente de la Junta Central Electoral y comunicarán a dicha institución las nuevas afiliaciones y las desafiliaciones que por cualquier causa se produzcan en su organización política”.
En un párrafo de ese artículo se detalla que el registro de afiliados será entregado actualizado cada año a la autoridad competente de la Junta Central Electoral y de las juntas electorales y contendrá las fichas correspondientes a la afiliación o desafiliación de sus miembros, firmada por la autoridad partidaria competente.
En la actividad estuvieron presentes los miembros titulares de la JCE, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Isa. También el director de la Unidad Especializada del Control Financiero de Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos, Ramón Hilario Espiñeira; el director de Elecciones, Mario Núñez; la directora de Partidos Políticos, Lenis García; el director de Informática, Johnny Rivera y el director de Registro Electoral y encargado de impresión de padrón, Luis Mariano Matos.
Besar ayuda a mitigar el dolor, refuerza el sistema inmunitario y libera endorfinas
Somos el sexto país de la región en número de inmigrantes asentados en España, en orden descendente, después de Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Perú. Los tres primeros países tienen más que el doble de inmigrantes de la República Dominicana.
Este jueves el ministro de Interior y Policía visitó el muro fronterizo
Estos aguaceros aislados tendrán lugar principalmente en las regiones noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza
Gobierno confirma identidad de integrante de pandilla en Puerto Príncipe Indica que se trata de un caso aislado de un delincuente que había huido hacia el vecino país
Biden culpa a jueces nombrados por Trump del fallo del Supremo sobre aborto y afirmó que su gobierno defenderá ese derecho
Yrma Lydia se encontraba la noche del jueves en un exclusivo restaurante del sur de la megaurbe cuando fue agredida por su pareja.