
Ministerio de Defensa reconoci贸 certificaciones de no jubilaci贸n de Pepe Goico
La instituci贸n pidi贸 al Tribunal Superior Administrativo acoger la acci贸n del coronel que fue retirado en 2004
Hola Beltran Nicolas,
Los robots asesinos parecen existir solo en el mundo ficticio de las películas de ciencia ficción de Hollywood que vemos y los libros que leemos. Pero es hora de reconocer que los sistemas de armas autónomos (AWS) son un desarrollo tecnológico muy real. Uno con el potencial de tener consecuencias devastadoras si no se regula.
En este momento, países como China, Rusia y EE. UU. Están invirtiendo miles de millones en el desarrollo de tecnología de guerra autónoma. Estos sistemas están programados para tomar decisiones sobre muertes fatales mediante el reconocimiento facial y el análisis biométrico. Esto significa que se puede apuntar a las personas en función de su origen étnico, género y edad.
No podemos permitir que esto suceda.
Amnistía se ha asociado con "Stop Killer Robots" (Para los Robots Asesinos), una coalición mundial de más de 180 ONG y socios académicos para garantizar el control sobre el uso de la fuerza a través del desarrollo de un nuevo derecho internacional.
Firma nuestra petición para regular la tecnología bélica.
Después de pasar esta semana en conversaciones sobre AWS con representantes estatales y colegas de otras organizaciones no gubernamentales, recuerdo el 2013 asistí a la conferencia del Tratado de Comercio de Armas de las Naciones Unidas para regular el comercio internacional de armas. En ese momento, nadie pensó que los activistas pudieran recurrir a la legislación internacional. ¡Pero lo logramos! En 2014 entró en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas y ahora se aplica en 110 estados.
Ahora hagámoslo de nuevo y detengamos la tecnología de robots asesinos. Cuando actuamos juntos para proteger las vidas y los derechos humanos, podemos lograr un cambio.
La instituci贸n pidi贸 al Tribunal Superior Administrativo acoger la acci贸n del coronel que fue retirado en 2004
La Onamet dice que la activa vaguada y una "fuerte humedad" provocan las frecuentes precipitaciones desde el domingo
TEODORO ESCA脩O
Un grupo de haitianos ilegales lanzaron piedras y botellas en Ciudad Juan Bosch, contra inspectores de Control Migratorio.
Yennifer Ram铆rez fue capitana de las selecciones nacionales infantil, juvenil y sub-20 antes de viajar a Estados Unidos, becada por la Universidad de Kentucky
La empresa concesionaria indic贸 que los trabajos de la pista quedaron en servicio con la llegada del vuelo de JetBlue 627
El secretario dijo que las declaraciones del presidente demuestran que 茅l 鈥渓leg贸 a la administraci贸n sin un plan de gobierno
La justificaci贸n del abogado para proceder de esta forma es evitar que el tribunal le mantuviera la prisi贸n preventiva a Eusebio Rosario