
Identifican a tres hombres muertos durante tiroteo en Santiago
Santo Domingo.- El plan “Formación de Gestores Culturales por una Cultura de Paz” capacitó a 216 agentes que prevendrán la violencia y la inseguridad en los sectores vulnerables y trabajarán con énfasis en los jóvenes para convertirlos en multiplicadores, mediante actividades artísticas, en sus comunidades y centros de estudios.
Los receptores de la capacitación impartida por los ministerios de Interior y Policía y de Cultura provienen de Los Alcarrizos, Villa Mella y los sectores capitalinos Los Peralejos, La Zurza, Los Girasoles y La Ochocienta, de Los Ríos.
En la ceremonia, la viceministra de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables, Mercedes (Mily) Pérez Ceballos, aseguró que los egresados están cerca de ser un punto de apoyo muy importante para la transformación social que necesita el país.
“Ustedes, apreciados gestores culturales, deben vencer muchas barreras aún; ustedes hoy están creando futuro para nuestro pueblo; no permitan que se pierda nuestra identidad y además apostamos a su creatividad”, indicó.
En tanto, Erikson Arias, en representación de los graduados del sector Los Peralejos, agradeció la formación recibida y aseguró que los resultados serán evidentes en los barrios impactados.
La actividad finalizó con la ambientación musical de la agrupación Caja Banda.
Allí estuvieron los viceministros de cultura José Luis Pérez y Bonny Cepeda; Bienvenido Sosa, director de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables, y la directora de Formación y Capacitación en Gestión Cultural, Lady Liriano.
Este trabajo se focalizará en la cultura como prevención de la violencia y de la inseguridad y, para garantizar el éxito, será ejecutado un programa de formación de multiplicadores que cumplirán a carta cabal.
Identifican a tres hombres muertos durante tiroteo en Santiago
La SIP exhortó al país a desmantelar la cultura del secreto y que se abstengan de obstaculizar y restringir el trabajo de la prensa
Mena y Hernández destacaron la gran inversión que hacen los centros clínicos en pago de servicios de electricidad, manejo de desechos sólidos e infecciosos, alimentación, productos de higiene y desinfección y pago de nómina
Somos el sexto país de la región en número de inmigrantes asentados en España, en orden descendente, después de Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Perú. Los tres primeros países tienen más que el doble de inmigrantes de la República Dominicana.
CRITICA OLA DE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD QUE AFECTA AL PAÍS, EN ACTO JURAMENTACIÓN NUEVOS MIEMBROS EN LA FUERZA DEL PUEBLO
Su arresto se produjo apenas horas después de que se encontrara el cadáver de la mujer, en el hotel Tropicana
Somos el sexto país de la región en número de inmigrantes asentados en España, en orden descendente, después de Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Perú. Los tres primeros países tienen más que el doble de inmigrantes de la República Dominicana.
Estos aguaceros aislados tendrán lugar principalmente en las regiones noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza
Gobierno confirma identidad de integrante de pandilla en Puerto Príncipe Indica que se trata de un caso aislado de un delincuente que había huido hacia el vecino país
Biden culpa a jueces nombrados por Trump del fallo del Supremo sobre aborto y afirmó que su gobierno defenderá ese derecho
Yrma Lydia se encontraba la noche del jueves en un exclusivo restaurante del sur de la megaurbe cuando fue agredida por su pareja.