
República Dominicana entre los países con más baja letalidad por COVID-19
Actualidad 22/12/2021 EL DIA
SANTO DOMINGO. –El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que en la República Dominicana la letalidad por causa del virus SarsCov-2 es de 1.02 por ciento, lo que representa una de las más bajas de la Región y del mundo desde que inició la pandemia.
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera destacó que estas cifras se deben a las estrategias desarrolladas en el país en la lucha contra la enfermedad, entre estas mencionó el uso del medicamento como tusilisumap en los pacientes afectados, el uso de ventiladores en el tiempo prudente, la obligatoriedad en el uso de las mascarillas, disponibilidad de laboratorios modernos, la gestión de las vacunas y su pronta aplicación.
Dijo que con la aplicación de Regen-Cov unos 900 pacientes regresaron a sus hogares luego de sufrir complicaciones por el COVID-19, además indicó que se mantiene la identificación de las variantes lo que permite la toma de decisiones oportunas frente a la enfermedad.
Rivera manifestó que sobre la provincia de Santiago hoy en el boletín epidemiológico, presenta positividad en algunos municipios entre 1.5, 2 y hasta 9 por ciento de positividad, los que antes estaban en rojo. Destacó que se mantiene el monitoreo permanente.
Indicó que en Santiago la DIGEPI realiza constante monitoreo en algunos sectores que presentan más casos, para luego contactar a la Dirección Provincial de Salud, que emplean las acciones de prevención correspondientes.
En otro orden el titular de Salud, llamó a que la población a no descuidar las medidas preventivas durante la celebración de las fiestas de Nochebuena y Navidad, y a quienes aún no se han colocado la tercera dosis de vacuna, acudir al puesto más cercano a fin de evitar la ocurrencia de nuevos contagios y la propagación del virus.
Subrayó que el país está preparado con camas y medicamentos suficientes para atender las eventualidades que se puedan presentar antes, durante y después de las festividades
Rivera dijo que se mantienen las medidas en puertos, aeropuertos y puntos de entrada al país, sobre todo ante la llegada de viajeros procedentes de países donde se ha presentado casos positivos a la nueva variante ómicron.
En tanto que el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, se refirió a que en la actualidad en el país hay un deceso de 0.86 que define estabilización del virus del COVID-19, destacando de igual manera la baja en los indicadores.
Indicó que es preciso no bajar la guardia en estos momentos donde se presentan cifras envidiables en el país, en cuanto a positividad y ocupación de camas.
De su lado, Ronald Skewes, director de DIGEPI presentó los indicadores para coronavirus al tiempo que comparó las actuales cifras con las existentes en el país a la fecha el pasado año, destacando una significante baja.
Reveló que, de 154 muestras tomadas para identificación de variante, 135 correspondieron a delta, por lo que se destaca como la más imperante en la pasada ola.
Dijo que la vacuna es y será la salida de la pandemia, por tanto, es imperante seguir cumpliendo con los protocolos de higiene y vacunación.
Mientras el doctor Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio de Salud hizo una breve reseña del comportamiento de la variante Ómicron a nivel mundial, precisando que esta es una variante de preocupación, ya que produce más casos y es más resistente a la vacuna. Al tiempo que recomendó que la población debe seguir ayudando colocándose a tiempo sus dosis de vacuna, manteniendo el distanciamiento físico y el uso de la mascarilla.
Te puede interesar


¿Homicidio o asesinato? La importancia de la investigación en el caso Orlando Jorge Mera
¿En qué influye que sea considerado un homicidio o un asesinato en la pena a imponer? El asesinato se castiga con la máxima de 30 años y el homicidio con 20

Estados Unidos advierte a sus ciudadanos que tengan cuidado por incremento de criminalidad en RD
Los delitos violentos, incluidos los robos a mano armada, los homicidios y las agresiones sexuales, son algunos de los hechos que mencionan las autoridades norteamericanas como motivo de preocupación en toda la República Dominicana

Al menos 15 heridos, entre ellos menores de edad, durante accidente múltiple en Guayacanes
En la colisión hay envueltos una yipeta, un camión y otro vehículo en el que viajaban los menores

Presidente Luis Abinader inaugura Centro Tecnológico del INFOTEP en el sector Mejoramiento Social

Los Óscar dan 15 días a Will Smith para que declare antes de tomar medidas

Lo más visto

Apresan a hombre sospechoso de haber estrangulado a mujer en hotel de Puerto Plata
Su arresto se produjo apenas horas después de que se encontrara el cadáver de la mujer, en el hotel Tropicana

¿Cómo se utiliza el romero para hacer crecer el cabello y eliminar las canas?

Repatrian a 56 migrantes dominicanos interceptados en aguas de Puerto Rico


Somos el sexto país de la región en número de inmigrantes asentados en España, en orden descendente, después de Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Perú. Los tres primeros países tienen más que el doble de inmigrantes de la República Dominicana.

Prevén un aumento en las temperaturas y lluvias aisladas para el inicio del fin de semana
Estos aguaceros aislados tendrán lugar principalmente en las regiones noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza

Pandillero detenido en Haití es dominicano y prófugo de la Justicia
Gobierno confirma identidad de integrante de pandilla en Puerto Príncipe Indica que se trata de un caso aislado de un delincuente que había huido hacia el vecino país

Biden considera que es un día triste para Estados Unidos. "Esto no es el final de la batalla"
Biden culpa a jueces nombrados por Trump del fallo del Supremo sobre aborto y afirmó que su gobierno defenderá ese derecho

Cantante mexicana es asesinada por su esposo en restaurante
Yrma Lydia se encontraba la noche del jueves en un exclusivo restaurante del sur de la megaurbe cuando fue agredida por su pareja.