EL DIARIO NAGUA EL DIARIO NAGUA

El truco que pocos conocen para cargar tu smartphone Android sin tomacorriente

INTERNACIONAL 10/02/2022 MAG
TGPLQPTFAFF3VIZ2SWFSXOY2AI

Las versiones más recientes del sistema operativo de Google para smartphones, Android, te ofrecen una gran variedad de valiosas herramientas entre sus configuraciones y muchas de estas son poco conocidas por los usuarios de estos dispositivos. Una de ellas te permite cargar el teléfono celular sin necesidad de conectarlo por cable USB en alguna PC, laptop o al tomacorriente, algo que puede ser de gran utilidad cuando se está fuera de casa, en casos de emergencia o cuando uno se queda sin luz. A continuación te contamos mayores detalles. Toma nota.

Carga Inversa
Se trata de una herramienta denominada ‘Carga inversa inalámbrica’, exclusiva en los smartphone Android, la cual te permite transferir la energía de tu móvil hacia otro teléfono o accesorio con solo juntar las baterías de ambos equipos. Es importante aclarar que esta función solo se encuentra en algunos de estos dispositivos, normalmente en los de gama alta que son los más modernos.

MIRA: ¡Cuidado! por qué no debes hincar una batería móvil inflada y qué ocurriría
El móvil que proporcionará la energía debe estar hacia abajo mientras que el dispositivo que la recibirá, tiene que estar hacia arriba, así las dos batería tendrán contacto directo y producirá que sus bobinas de inducción permitan la transferencia de energía, según reveló el portal tecnológico Xataka Android. ¿Lo has probado? Te lo detallamos.

 
¿Cómo cargar tu celular Android sin conectarlo a la corriente?
¿Es posible? Claro que sí. Primero, asegúrate que el móvil que brindará la energía esté cargado al 100% o lo más que se pueda.
Ahora, ubícate en la pantalla de inicio de tu móvil Android y despliega la barra de Menú, lo haces deslizando con el dedo desde arriba hacia abajo.
Aquí te van a aparecer varias opciones, activa la que dice ‘Wireless PowerShare’, tiene que estar sombreada de color azul (plomo significa apagada).
Esta parte es muy importante, no es necesario activar la misma función en el teléfono que recibirá la carga, ya que si lo haces cualquiera podría estar brindando energía.
Solo tienes que juntar la batería del celular descargado junto a la del dispositivo que le brindará energía.
Recuerda que son solo algunos dispositivos los que cuentan con PowerShare.
Además también debes contar con un cable de USB TIpo-C a USB Tipo-C para lograrlo.
Listo, eso sería todo, tu celular habrá cargado, no tan rápido como es una carga con enchufe o tomacorriente, pero, es una herramienta que te sacará de apuros cuando no tengas a tu alcance ninguno de estos puertos de energía. También es muy útil cuando por ejemplo se va la luz en tu casa y tu porcentaje de batería es mínimo o estás visitando a algún familiar y olvidaste tu cargador.

CÓMO TENER INTERNET GRATIS SI TE QUEDASTE SIN DATOS Y NO HAY WIFI
¿Alguna vez te quedaste sin internet en la calle y no estabas cerca a una red Wifi? Pues ya no es problema, pues nuestro dispositivo puede gozar de datos gratis siempre y cuando tengamos a un amigo cerca y con el que permanezcamos todo el tiempo que estemos desconectados. Sigue estos pasos.


Pues lo único que tu amigo debe hacer es ingresar a Ajustes.
Allí deberá ir a Redes Móviles o Conexiones.
En ese apartado verás la función de “Zona Wifi personal” o “Anclaje de red”.
Ahora dile a tu amigo que la active.
Se creará una red wifi con el nombre de su dispositivo.
Allí también puedes ver la contraseña de la red wifi.
Cabe precisar que también puedes definir qué celulares deseas o no que se conecten.
Si ves redes extrañas, puedes limitarles el acceso a tu red de datos.
Recuerda que la red Wifi emitida por el celular no es tan potente como la red Wifi de casa, por lo que deberás permanecer casi al lado de la persona para que no se pierda la conexión.


CÓMO AUMENTAR LA SEÑAL DE TU CELULAR
Para ello debes saber que no es necesario descargar alguna aplicación de terceros, todo lo contrario, solo deberás pulsar o escribir un código en tu móvil para potenciar la señal del smartphone. Sigue los pasos.

Lo primero es que deberás hacer es ingresar al teclado de tu celular.
Allí escribe *3370#
Ahora no pierdas de vista la señal de tu celular.
En ese momento, si tenías una línea de señal, ahora verás que todas las barras se incrementan.
De esa manera realiza la llamada que necesites hacer y ya no se escuchará entre cortado.
Recuerda que si te aparece un mensaje de error, no te preocupes.


QUÉ PASA SI DEJAS TU CELULAR CARGANDO TODA LA NOCHE
Lo primero que debes saber es que todos los celulares que contienen una batería de litio no son afectados por nada del mundo.
Eso quiere decir que si tu dispositivo se carga durante toda la noche, no le pasará nada.
Los terminales con batería de litio tienden a cortar la energía cuando llegan al 100%.

HJEKZ7V57JG7LDX2ZU76Z2W5EA
   ¿Sabes realmente qué es lo que le pasa a tu celular si lo conectas toda la noche? Usa este consejo. (Foto: MAG)
En caso lo uses mientras está conectado, la pérdida energética será nuevamente completada para que así tengas otra vez el 100%.
Recuerda siempre mantener el puerto USB Tipo-C de tu Android totalmente limpio, libre de pelusas.


POR QUÉ SE CALIENTA MI CELULAR
Una de ellas es que cuando ejecutas aplicaciones y no las cierras, los componentes internos de tu celular pueden seguir trabajando.
Para ello se recomienda siempre cerrar una app ni bien la termines de utilizar, de lo contrario el inconveniente y las altas temperaturas pueden verse nuevamente.
Deja reposar tu celular en caso notes una extrema calentura, incluso algunos celulares te brindan un mensaje para que paralices de hacer uso del smartphone por lo caliente que se encuentra.
Otra posible causa de que tu smartphone se caliente rápido es que tenga un malware o virus que haga problemas dentro de tus archivos.
Un detalle es que cuando uses el brillo máximo de tu celular, también notarás tibiesa. La recomendación es siempre usar el brillo automático para que los píxeles disminuyan su iluminación.


POR QUÉ SE GASTA RÁPIDO LA BATERÍA DE MI CELULAR
En primer lugar están las aplicaciones que funcionan en segundo plano. Si nunca las cierras, es posible que estas generen mayor drenaje de energía. Así que ciérralas para mejorar la performance de tu equipo.
Otro aspecto para solucionar este detalle de gasto de energía rápido es usando el ahorrador de energía. Para ello anda a ‘Ajustes’ y luego a ‘Batería’. Allí activa el “Ahorrador de energía”.
Si estos dos aspectos no soluciona el problema de gasto de energía, es mejor reestablecer tu celular. Siempre es bueno darle un formateo desde cero a tu equipo. Recuerda siempre guardar tus fotos en la PC.


QUÉ PASA SI CARGAS TU CELULAR EN LA PC
Cuando nos olvidamos el enchufe en nuestras casas muchas veces tendemos a conectar el celular en la computadora o laptop de la oficina. ¿Sabes qué es lo que ocurre realmente con tu terminal Android si lo haces continuamente? Aquí te lo contamos.

Como sabes las computadoras son administradas por una fuente de energía no mayor a los 220v. Asimismo lleva una serie de puertos para que puedas conectar cualquier dispositivo como USB, HDMI, mouse inalámbrico, entre otros.
Si conectas tu celular en la laptop o PC, esta cargará con normalidad, aunque también tienes la opción para transferir documentos.
Sin embargo, la carga no será la misma que recibe cuando lo conectas al enchufe.
Eso se debe a que la PC o laptop distribuye energía a todos los dispositivos conectados y por ende regulará una cierta cantidad a tu smartphone.
Algunos aseguran que conectándo por USB a la PC la batería se malogra más rápido, aunque en la actualidad las de litio están preparadas para cortar energía en caso algo funcione mal y así evites malograrla.


POR QUÉ DEBES ACTIVAR EL “FILTRO DE LUZ AZUL” EN TU CELULAR ANDROID
En primer lugar debes activar el “filtro de luz azul” de tu celular con la finalidad de proteger tu vista. Si eres de las personas que para pendiente del celular, esto es recomendable.
Asimismo, el “filtro de luz azul” tiende a bloquear las luces más fuertes que emite tu dispositivo, como el caso de los blancos.
Con ello también podrás mejorar la calidad de sueño, al evitar que tu vista haga demasiado esfuerzo cuando te encuentres en la cama mirando videos o series.
El “filtro de luz azul” también te ayudará a contar con un extra de batería, ello al reducir el brillo de ciertos píxeles, sobre todo en pantallas AMOLED.
El “filtro de luz azul” también se conoce en otros celulares como “Descanso visual” o “Modo lectura”.


POR QUÉ MI CELULAR NO RECONOCE MI HUELLA DACTILAR
El primer motivo es, en caso tengas un lector de físico, es por la suciedad. A veces cuando pulsamos el lector de huella, muchas veces este tiende a dejar marca y, como consecuencia, suele ser impreciso.
Otro detalle que no debes perder de vista es que tu dedo también puede estar sucio. A veces las huellas dactilares tienden a almacenar polvo que muchas veces no lo vemos a simple vista.
El más recurrente es que cojas el celular con sudor o con la mano húmeda. Esto también generará a que se forme una capa encima de la huella dactilar y no se reconozca como tal por el smartphone.
VIDEO RECOMENDADO
 
 
Google play pass es un servicio de suscripción mensual, que da total acceso a una colección de juegos y aplicaciones de pago, sin publicidad ni micropagos 

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete y estarás informado