
Neney Cabrera anuncia Propeep ampliará en 2022 a 300 mil los beneficiarios en jornadas de inclusión social
Actualidad 11/03/2022 Dirección de Comunicaciones Propeep 11 de marzo 20
Villa Hermosa, La Romana. - El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, informó este viernes que el Gobierno ampliará a 300 mil la cantidad de personas que serán beneficiadas en este año 2022 con las jornadas de inclusión social que se llevan a cabo dos veces por semana a través del organismo en municipios y comunidades en todo el país, para impactar a familias en condiciones de pobreza extrema.
Según afirmó, en el año 2021 Propeep logró impactar más de 22 mil 500 personas y en el presente año esa cifra, por instrucciones del presidente Luis Abinader, será elevada a unos 300 mil dominicanos.
Puntualizó que esta es una de las principales iniciativas de impacto social que ejecuta el Gobierno del presidente Luis Abinader, en beneficio de la gente pobres del país.
Al encabezar la novena Jornada Nacional de Inclusión Social este viernes en el Centro de Servicio Politécnico Luis Heriberto Payan, del sector San Andrés, del municipio Villa Hermosa, de La Romana, Cabrera destacó la integración a estas desde hoy del Programa de Medicamentos Esenciales y Centro de Apoyo Logístico (Promese-Cal) y del Servicio Nacional de Salud (SNS), que distribuirán medicamentos a las personas beneficiadas y les darán asistencias médicas general y especializadas y de odontología.
Explicó que a través del SNS se harán exámenes de tomografía y sonografía para la posible detección de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata, a través del programa Chequéate, que dirige la doctora Blanca Conigliaro, Coordinadora Intrahospitalaria del SNS.
El funcionario resaltó que, mediante estas jornadas, a las que se han integrado otras doce instituciones y organismos del Estado, se registran personas que no han sido declaradas y requieren de su acta de nacimiento, que dijo es una iniciativa de gran impacto social, porque se logra dotar de una identificación a adultos mayores que no tienen documentación.
Refirió que en el país hay un problema grave de adultos mayores que no están en el Registro Civil y que requieren de documentación, lo cual afecta a sus descendientes, produciendo un efecto dominó en sus vidas.
Dijo que en estas jornadas también se realizan evaluaciones a personas para posibles empleos, para obtener un seguro de salud, una pensión solidaria, asistencias médicas, entrega de medicamentos y la tarjeta Supérate, que entrega el Gobierno.
Asimismo, se inician los trámites para integrarlos a los cursos de capacitación técnica a través de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como al Plan Nacional de Alfabetización de Adultos Mayores “Quisqueya Aprende Contigo”.
También destacó que, en cada jornada de inclusión social, los beneficiarios reciben una cesta con productos que componen la canasta familiar, alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos del Estado y son incluidos en los programas para envejecientes y de atención a personas discapacitadas.
Neney Cabrera afirmó que en cada jornada que realiza Propeep son beneficiadas entre 3 mil a 5 mil personas que viven en condiciones de vulnerabilidad y de pobreza extrema, con el objetivo de mejorarles la calidad de vida e enrumbarlas por el camino sostenido del desarrollo.
El ministro instruyó dar asistencia especial, a través de Propeep, a las señoras Johanna Juan Paulino, quien padece de elefantiasis y otras enfermedades, así como a Vanessa Scarly Germán, madre soltera con 8 niños, que pidió la entrega de la tarjeta Supérate y seguro de salud.
Durante el acto también hablaron el director de Promese-Cal, Adolfo Pérez, quien agradeció al ministro Neney Cabrera por integrar al organismo en las jornadas en beneficio de las personas de menores ingresos y prometió la distribución de medicamentos en cada una de éstas para los asistentes.
De su lado, la gobernadora provincial, Jaqueline Fernández Brito, agradeció al presidente Luis Abinader y a Propeep por llevar esa jornada al municipio Villa Hermosa y pidió que sea extendida a los demás municipios y barrios de La Romana.
En tanto, el alcalde municipal de Villa Hermosa, Fabio Antonio Noel, manifestó que hoy inicia en esa localidad lo que prometió en campaña el presidente Luis Abinader, de que ese municipio será como lo indica su nombre, “mucho más hermosa” en su gestión.
De su parte, el director del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y Promoción de la Inclusión Social “Dominicana Digna”, explicó los beneficios que ofrece Propeep en cada una de las jornadas que se realizan en todo el país.
Entidades integradas
En esta novena jornada se integraron por primera vez Promese-Cal y el SNS, y participan, además, el INESPRE, Senasa, el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis); el Consejo Nacional Para Envejeciente, el Ministerio de Salud Pública (MSP), los Comedores Económicos de la Presidencia, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (Inaipi), el INFOTEP, la Policía Juvenil Comunitaria, LA Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto tecnológico de las Américas (ITLA).
Dirección de Comunicaciones Propeep
11 de marzo 2022
Te puede interesar


Ministerio de Interior entrega 30 vehículos a la Policía para enfrentar inseguridad ciudadana y crimen organizado
Cuerpo del orden prometió ponerlos en manos capacitadas y llevarlos donde más los necesiten



Decenas de dirigentes comunitarios del Distrito Nacional se integran al programa que se lanzará el próximo 14 de mayo
Decenas de dirigentes comunitarios del Distrito Nacional se integran al programa que se lanzará el próximo 14 de mayo

Fue parte de los equipos campeones del Escogido en los torneos de 1959-60, 1960-61, 1968-69, 1980-81 y 1981-82


Lo más visto

Inmigrantes dominicanos que busquen entrar por frontera con México serán deportados
as deportaciones aplicarían para todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegibles para legalizar su estatus

Hija de empresario hallado muerto en maleta: "Me lo mataron por ser tan abierto con la gente"
Katherine Reyes pidió que este crimen no se quede como un caso más

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país

Chú dice Gobierno paga RD$ 118 millones anuales por hotel que será centro de formación policial
Se trata del hotel Bahía Príncipe de Río San Juan, de acuerdo con las declaraciones del funcionario en el programa “Matinal” de Telemicro


Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"

Mensaje Teodoro Escaño
19/05/2023

