
Jáquez Liranzo afirma a JCE no le temblará el pulso para denunciar y constituirse en parte ante tribunales por crímenes y delitos electorales
Actualidad 21/03/2022 NOTA DE PRENSA
Providence, EE.UU.- El presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo aseguró que, “a la Junta Central Electoral, las Juntas Electores y a las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), no les temblará el pulso para denunciar y constituirse en parte del proceso penal ante las violaciones a la norma penal electoral en cualquier modalidad delincuencial, provenga de donde provenga y sin importar el nombre y el apellido”.
Enfatizó que, una democracia sin consecuencias ante la posible violación a la voluntad del pueblo, a la transgresión de la integridad de las elecciones, a querer debilitar el sufragio en el exterior, no es democracia.
“Les garantizamos que la Junta Central Electoral será guardiana pretoriana, será el soldado defensor de la conquista del voto en el exterior que ha costado bastante trabajo”, destacó.
Jáquez Liranzo refirió que a partir de las próximas elecciones los crímenes y delitos electorales, serán juzgados por los tribunales penales ordinarios y no por el Tribunal Superior Electoral, y explicó que esto será así, a raíz de una decisión del Tribunal Constitucional, emitida en diciembre pasado.
“Es importante que se sepa que la Junta y sus dependencias tenemos la obligación de denunciar los delitos electorales ante el Ministerio Público y que es obligación del Poder Judicial, juzgar los delitos y crímenes”, dijo en el reinicio de la ruta de conformación de las OCLEE en las ciudades de Boston y Providence, en Estados Unidos.
Al pronunciar las palabras centrales de ambas actividades, el presidente de la JCE, centró sus mensajes en afirmar que la democracia se fortalece con el involucramiento de sus hombres y mujeres y llamó a la participación, en procura de la transparencia y la confiabilidad del proceso electoral.
“Los procesos electorales se hacen transparentes y confiables en la medida que la ciudadanía camina de la mano con la participación. Se confía más en lo que se hace, se confía más cuando se es parte, se confía más cuando se aporta, se confía en la democracia cuando se vive y se exige la democracia porque la democracia, al final del día, es Patria”, insistió.
En relación al proceso de escogencia de los miembros de las OCLEE reiteró que primará la evaluación correspondiente y que no existirá, en ningún caso, la palabra repartición.
Explicó que luego de que se complete el proceso de propuestas, el Pleno realizará su escogencia apegado a los principios democráticos, publicará la elección con un plazo para las impugnaciones y otro para que los impugnados se defiendan, y, finalmente, JCE tomará su decisión definitiva.
Jáquez Liranzo dijo a los participantes en la recepción de propuestas de Providence, que el paso siguiente a la elección definitiva será la formación en los aspectos fundamentales de la administración electoral y la justicia electoral, conforme a los niveles académicos de quienes resulten seleccionados, ya sean profesionales o bachilleres, con la impartición de especializaciones, diplomados y talleres que serán impartidos por la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC).
Este cuarto y último recorrido de recepción de propuestas continuará por las ciudades de Washington, Philadelphia, New Jersey y New York, donde cierra.
De su lado, el miembro titular Samir Rafael Chami Isa dijo que el actual Pleno de la JCE tiene un interés marcado en la conformación de las OCLEE, de cara a las elecciones del 2024 y ejemplo de ello es que asumieron de manera personal el proceso en las 38 juntas electorales en República Dominicana.
“Cuando se da la oportunidad de conformar las Juntas Electorales el Pleno decidió ser parte de la comisión y además de ser parte decidió integrar dos miembros suplentes y eso habla de la importancia que tiene la institucionalidad y la democracia para el proceso electoral próximo”, expresó.
Acompañan al presidente de la JCE los miembros titulares Samir Rafael Chami Isa y Patricia Lorenzo y el director de Voto en el Exterior, Well Sepúlveda. Además, forman parte de la delegación las directoras de Comunicaciones, Suedi León, y de Protocolo, Arlen Patricia Regalado.
Te puede interesar


La ciencia descubre el misterio tras la irresistible mirada de los perros



Afectados en incendio canal TV tuvieron que ser asistidos por allegados por tardanza del 9-1-1

Al menos 15 heridos, entre ellos menores de edad, durante accidente múltiple en Guayacanes
En la colisión hay envueltos una yipeta, un camión y otro vehículo en el que viajaban los menores

Lo más visto

Apresan a hombre sospechoso de haber estrangulado a mujer en hotel de Puerto Plata
Su arresto se produjo apenas horas después de que se encontrara el cadáver de la mujer, en el hotel Tropicana

¿Cómo se utiliza el romero para hacer crecer el cabello y eliminar las canas?

Repatrian a 56 migrantes dominicanos interceptados en aguas de Puerto Rico


Somos el sexto país de la región en número de inmigrantes asentados en España, en orden descendente, después de Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Perú. Los tres primeros países tienen más que el doble de inmigrantes de la República Dominicana.

Prevén un aumento en las temperaturas y lluvias aisladas para el inicio del fin de semana
Estos aguaceros aislados tendrán lugar principalmente en las regiones noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza

Pandillero detenido en Haití es dominicano y prófugo de la Justicia
Gobierno confirma identidad de integrante de pandilla en Puerto Príncipe Indica que se trata de un caso aislado de un delincuente que había huido hacia el vecino país

Biden considera que es un día triste para Estados Unidos. "Esto no es el final de la batalla"
Biden culpa a jueces nombrados por Trump del fallo del Supremo sobre aborto y afirmó que su gobierno defenderá ese derecho

Cantante mexicana es asesinada por su esposo en restaurante
Yrma Lydia se encontraba la noche del jueves en un exclusivo restaurante del sur de la megaurbe cuando fue agredida por su pareja.