
Afinan plan para limpiar el Canódromo
La reunión estuvo encabezada por Jesús Vásquez, Pablo Ulloa y el general Alberto Then.
Actualidad 29/04/2022 Listin Diario
Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
Las autoridades dan los toques finales a un proyecto que busca solucionar los inconvenientes que genera la retención de vehículos en El Canódromo El Coco, en la capital, que está bajo el control de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Ayer tuvieron un encuentro el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.
Tras el encuentro se explicó a los medios de comunicación que una comisión de instituciones del Estado y el Defensor del Pueblo avanzan el proyecto.
Es el segundo encuentro entre las autoridades y el Defensor del Pueblo, luego de que se solicitara realizar las investigaciones sobre el manejo y las retenciones irregulares de vehículos en el Canódromo.
Entre los acuerdos preliminares, el Ministerio de Interior y Policía, el Defensor del Pueblo, Impuestos Internos, Contraloría General de la República, la Digesett y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, acordaron examinar los estatus jurídicos de todos los vehículos, para entregárselos a las personas que muestren la documentación que exige la ley.
En la próxima reunión, los órganos administrativos designarán los grupos de trabajo para cada centro de retención, con el objetivo de apoyar a la Contraloría General de la República en el levantamiento general de esas unidades y su condición.
El encuentro contó con la participación del ministro del MIP, Jesús Vásquez Martínez, el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; el director de la DGII, Luis Valdez Veras; el director de la Digesett, Ramón Antonio Guzmán Peralta, el contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano, el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then y el director ejecutivo Intrant, Rafael Arias.
DETALLES
La agresión
Estas accione surgen a raíz de que agentes de la Digesett agredieron el pasado día 11 al defensor del Pueblo, Pablo Ulloa y a periodistas y reporteros gráficos de LISTIN DIARIO y CDN.
La agresión se produjo cuando el defensor del Pueblo, acompañado por la prensa, trató de realizar una inspección en el depósito de vehículos conocido como El Canódromo El Coco.
Te puede interesar


Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"


Policía da seguimiento a jóvenes que figuran en videos con armas de fuego y dinero robado


Jóvenes que abusan del alcohol son más propensos a sufrir un ACV


Lo más visto

Hija de empresario hallado muerto en maleta: "Me lo mataron por ser tan abierto con la gente"
Katherine Reyes pidió que este crimen no se quede como un caso más


Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"

Mensaje Teodoro Escaño
19/05/2023
Interior y Policía juramenta a 23 extranjeros; les exhorta a trabajar por el bien del país



Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”

