
Último momento

Gobierno subsidia combustibles por más 16 mil MM en lo que va de año, más de lo aportado en 2021
ULTIMAS NOTICIAS 24/05/2022 Fuentte Externa

El Gobierno de Luis Abinader asume un sacrificio de 15 mil 229 millones de pesos por concepto de subsidio a los combustibles en lo que va de año, alrededor de cuatro meses y medio, una cifra que supera lo invertido el pasado 2021, que fue de alrededor de 15 mil millones de pesos.

La información fue ofrecida por el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria y Comercio, Ramón Pérez Fermín, quien indicó que los más de 16 mil 229 millones es fruto de subsidio directos a los combustibles, a los fines de evitar transferir el peso total de los aumentos del precio de los hidrocarburos a la población.
Mientras, que de lo poco más de 15 mil millones de pesos del 2021, incluye una partida de más de dos mil 200 millones por concepto de deuda asumida por la administración anterior a la del presidente Abinader.
“Más de 16 mil 229 millones de pesos por concepto de subsidios directos a los combustibles, de lo generado este año, y todavía no se ha agotado el mes de mayo; o sea, no hemos concluido los primeros cinco meses y fíjate por dónde vamos, más que lo destinado el pasado año”, explico Pérez Fermín a N Digital.
El funcionario explicó que los meses de mayor sacrificio para el Gobierno son: marzo, abril y lo que va de mayo.
“Estos meses han sido muy exigidos para el Gobierno, en términos de subsidio a los combustibles. Te puedo decir, que todas las semanas, constantemente, pasan los mil millones de pesos”, aseveró.
El presidente Abinader asumió el Gobierno el 16 de agosto del 2020 y el precio del barril del petróleo Intermedio de Texas, de referencia en el país promediaba los 42 dólares.
Al día de ayer, el precio del crudo de Texas cerró a 110 dólares con 29, una diferencia de 68.29 dólares de cuando el mandatario asumió el poder a la actualidad, equivalente un 61% de incrementos.
FUTURO DESALENTADOR. Pérez Fermín estima que las perspectivas no son buena para que en el futuro inmediato pudiera producirse una eventual reducción en el precio del barril del petróleo en los mercados internacionales.
Esto se debe a la guerra Ucrania y Rusia que ha llevado consecuencias negativas a las economías mundiales y disparado los precios del llamado “oro negro”.
“Tenemos este conflicto bélico de Ucrania y Rusia que no se sabe cuándo va a terminar y en el mundo es difícil de proyectar en el mundo.
El 24 de febrero se produjo la invasión rusa a Ucrania y el conflicto se ha prolongado.
El lunes 7 de marzo el presidente Luis Abinader se comprometió a subsidiar los combustibles para no afectar los consumidores con los aumentos bruscos, siempre que el petróleo estuviera en la franja comprendida entre los 85 y 115 dólares el barril.
Con esa medida, que tendrá una duración inicial de cuatro meses, el gobierno informó seguiría asumiendo un sacrificio fiscal mínimo permanente de por lo menos entre 600 y 1,000 millones de pesos semanales, que serían entre 2,400 y 4,000 millones de pesos mensuales y entre unos 9,600 y 16,000 millones de pesos durante sus cuatro meses de aplicación.
Te puede interesar

Tiroteo en discoteca Venus deja un muerto y dos heridos en Sabana de la Mar

RD vuelve a pedir ante la ONU una intervención internacional en Haití
Representantes haitianos hacen la misma solicitud a los miembros de las Naciones Unidas Existe la intención de que se celebren elecciones presidenciales en ese país en el 2023

Abinader inaugura extensiones de la UASD y del ITLA en estación Mamá Tingó del Metro
En un solo edificio de Santo Domingo Norte convergerán la UASD, el ITLA, Enevial del Intrant y Educación Ferroviaria de la Opret

El SIUBEN es galardonado por la OGTIC y el MAP tras ser valorada en cumplimiento de las NORTIC y Satisfacción Ciudadana
La institución obtuvo un 97 de puntuación en el SISMAP y logró el reconocimiento por la implementación y cumplimiento de seis certificaciones NORTIC.

Cámara de Diputados aprueba en primera lectura y con modificaciones proyecto de Fideicomiso Público
La sanción no contó con el respaldo de los bloques del PLD ni de la Fuerza del Pueblo

Persecución espectacular hoy en la carretera Duarte km 13.


Lo más visto


El viernes el balance oficial de muertos por los siniestros ascendía a 13, cifra que este sábado subió primero a 16 y luego a 22.


El sismo se produjo a una profundidad de 43.2 kilómetros, aproximadamente a las 9:26 de la mañana de este domingo.

La Fuerza Aérea Colombiana agregó que está realizando "las averiguaciones y coordinaciones pertinentes con diferentes países e instituciones para establecer el origen del objeto".


Por qué el Reloj del Juicio Final está más cerca que nunca del apocalipsis en este 2023
El Reloj del Juicio Final llegó este año al punto más cercano a la medianoche, la hora simbólica en el que la humanidad llega a su fin.

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
El avión proporcionará información, vigilancia y reconocimiento "para reforzar los esfuerzos para establecer y mantener la paz y la seguridad para la población de Haití", explicó el Ministerio de Defensa de Canadá.
