
Último momento

Conocidas clínicas cierran por quiebra
Mena y Hernández destacaron la gran inversión que hacen los centros clínicos en pago de servicios de electricidad, manejo de desechos sólidos e infecciosos, alimentación, productos de higiene y desinfección y pago de nómina
Actualidad 10/06/2022 Listin Diario


Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Más de una docena de centros de salud privados han desaparecido en el país, sobre todo en el Gran Santo Domingo, en los últimos 25 años, lo que es atribuido por el doctor Rafael Mena, presidente de Andeclip, a quiebra financiera fruto del alto costo que implica operar un centro de salud y las presiones impuestas por el capital económico.
Mena hace un recuento por nombres y ubicación geográfica para llegar a esa conclusión, así como para justificar y defender la facilidad otorgada por el Gobierno a las clínicas privadas de acceder a 2,000 millones de pesos en préstamos a una tasa flexible.
Al participar en el Desayuno de Listín Diario, el doctor Mena, acompañado del también dirigente de Andeclip, doctor Fausto Hernández, destacó las dificultades con que operan los centros de salud y el alto costo operativo de ese tipo de servicio, el cual entiende, no se valora en su justa dimensión.
Mena y Hernández destacaron la gran inversión que hacen los centros clínicos en pago de servicios de electricidad, manejo de desechos sólidos e infecciosos, alimentación, productos de higiene y desinfección y pago de nómina, entre otros, mientras reciben bajas coberturas de parte de la seguridad social.
Detallaron que de electricidad un centro de salud puede pagar en promedio entre 3.5 y 5.3 millones de pesos mensuales y de recogida de basura entre 90 y 100 mil pesos, más otros 200 mil pesos por manejo de desechos biológicos.
Explicaron, además, que tras el Covid-19 muchas clínicas pequeñas y medianas que no habilitaron áreas de aislamiento para atender pacientes con el virus, se han visto afectadas económicamente, ya que duraron meses sin ingresar o atender pacientes, debido a que la población dejó de asistir a los centros de salud.
Dijeron que el sistema de Seguridad Social tiene acumulado el pago de la indexación del ajuste por inflación, y que en el 2018 se hizo un ajuste del 15%, solamente en los servicios de imágenes y laboratorio, por lo que ese costo es cargado por los establecimientos.
Retoman áreas Covid
Los centros privados de salud han retomado la habilitación de espacios para el ingreso de pacientes con Covid-19 ante el incremento de casos que han empezado a recibir en las últimas semanas, siendo los menores de edad los que están requiriendo más internamiento en la actualidad.
La información la ofrecieron los dirigentes de Andeclip, Rafael Mena y Fausto Hernández, quienes pusieron de ejemplo el comportamiento que están viendo en los casos del Covid-19 en las últimas semanas en dos clínicas privadas, una de ellas en Santiago, la Unión Médica, y otra en Santo Domingo, Centro de Obstetricia y Ginecología.
Señalaron que no se trata de un incremento importante de casos, porque la vacuna contra el virus ha jugado un importante papel. Hernández explicó que hace seis días en la Clínica Unión Médica del Norte había dos pacientes ingresados y que ayer había siete, de los cuales cinco eran pediátricos.
Mientras en la capital, en el Centro de Obstetricia y Ginecología había ayer cinco pacientes ingresados, tres pediátricos y dos adultos, señaló Mena.
SEPA MÁS
Sin pacientes graves
Vacunación
Los doctores explicaron que de los pacientes ingresados actualmente ninguno ha requerido de ventilación y que es evidente que la inmunización de la población ha hecho que el virus sea menos agresivo.
Demanda
Explicaron que los centros privados han ido habilitando espacios acordes a la demanda de atención que reciben y recordaron que, en julio del 2020, las clínicas privadas tenían 540 pacientes con Covid-19 internos y que el sector público apenas tenía 60, al destacar el papel jugado por estos centros.
Te puede interesar

Defensa de Jean Alain acudirá hoy a tribunal en busca de libertad tras vencimiento de prisión preventiva
Los doctores Gustavo Biaggi Pumarol y Carlos Balcácer acudirán a las 10 de la mañana a depositar la instancia ante el juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional


Gobierno asegura que triplicó inversión en Medicamentos de Alto Costo
De tres mil millones de pesos, la dirección pasó a tener una inversión de nueve mil millones de pesos en 2022

Jean Alain y otros imputados de corrupción buscarán su libertad en este mes
Además del exprocurador, se le revisará la coerción al exdirector del Cestur y a dos de acusados del fraude en la Lotería


Los libros de textos serán elaborados por universidades, academias e intelectuales
El Consejo Nacional de Educación tomó la decisión en la pasada sesión celebrada el lunes 12 Fue creada una Unidad Editorial que trabajará junto a la Dirección General de Currículo


Lo más visto

Son hijos de dominicanos y haitianos polizones murieron en tren de aterrizaje de avión de Avianca
Los menores fueron encontrados congelados en el Aeropuerto El Dorado de Colombia Esperan autoridades de Cancillería dominicana gestionen el traslado de los cuerpos

El viernes el balance oficial de muertos por los siniestros ascendía a 13, cifra que este sábado subió primero a 16 y luego a 22.


El sismo se produjo a una profundidad de 43.2 kilómetros, aproximadamente a las 9:26 de la mañana de este domingo.

La Fuerza Aérea Colombiana agregó que está realizando "las averiguaciones y coordinaciones pertinentes con diferentes países e instituciones para establecer el origen del objeto".


Por qué el Reloj del Juicio Final está más cerca que nunca del apocalipsis en este 2023
El Reloj del Juicio Final llegó este año al punto más cercano a la medianoche, la hora simbólica en el que la humanidad llega a su fin.

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
El avión proporcionará información, vigilancia y reconocimiento "para reforzar los esfuerzos para establecer y mantener la paz y la seguridad para la población de Haití", explicó el Ministerio de Defensa de Canadá.
