
Último momento

A pocos días para que suceda el solsticio de verano
Podrás verlo este Domingo 21.
Actualidad 19/06/2022


Este próximo 21 de junio ocurrirá el solsticio, lo que significa que iniciará el verano en el hemisferio norte y para la República Dominicana será el día más largo y la noche más corta del año.

Este acontecimiento en el que el eje de la Tierra registra su máxima inclinación hacia el Sol ocurre en dos momentos del año.
“Durante el solsticio de verano boreal del hemisferio norte (21 de junio), el hemisferio sur vive su solsticio de invierno”, indica La Nat Geo. Y del mismo modo, durante el solsticio de invierno del hemisferio norte, que cae en torno al 22 de diciembre, el hemisferio sur vive su solsticio de verano aural.
El concepto solsticio proviene del latín sol 'Sol' y sistere 'quieto', esto es “Sol quieto”, porque durante los solsticios, el Sol parece detener su marcha.
¿Qué son los solsticios y por qué suceden?, según la ciencia
De acuerdo a la Nat Geo, los solsticios suceden porque “el eje de rotación de la Tierra está inclinado a unos 23,4 grados respecto a la órbita terrestre alrededor del Sol”. Esta inclinación da lugar a las estaciones de nuestro planeta, ya que los hemisferios norte y sur reciben cantidades desiguales de luz solar a lo largo del año.
De marzo a septiembre, el hemisferio norte está más inclinado hacia el Sol, lo que provoca la primavera y el verano. De septiembre a marzo, el hemisferio norte está más alejado, de ahí que se produzcan el otoño y el invierno. “Las estaciones del hemisferio sur están invertidas”, señala la Nat Geo.
También se puede pensar en los solsticios según dónde aparece el Sol en la Tierra. Cuando ocurre el solsticio de verano en el hemisferio norte, el Sol aparece directamente sobre el trópico de Cáncer, la línea de latitud a 23,5 grados Norte (es lo más al norte que puedes viajar y ver el Sol directamente encima de ti). Durante el solsticio de invierno del hemisferio norte, el Sol aparece directamente sobre el trópico de Capricornio, el reflejo meridional del trópico de Cáncer.
Momento del solsticio
Cuando en un polo geográfico el Sol alcanza su mayor altitud (momento del solsticio) puede ser mediodía solo en la longitud que mira al sur desde el polo; para otras longitudes, no es mediodía (aún no ha llegado o ya pasó). “De aquí que la noción de solsticio sea útil pese a que el término coloquialmente más usado es pleno verano para referirse al momento en que ocurre dicho solsticio”, apunta la agencia Europa Press en su artículo titulado “solsticio de verano”.
Los círculos polares marcan las zonas de la tierra donde el Sol no se pone (verano) o no sale (invierno) durante 24 horas, al menos una vez año. El número de días en que esto ocurre aumenta a medida que se avanza desde el círculo polar hacia el polo respectivo. En los polos mismos, el día o la noche permanente dura tres meses y en el círculo polar, solo un día: el del solsticio correspondiente.
Te puede interesar

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
El avión proporcionará información, vigilancia y reconocimiento "para reforzar los esfuerzos para establecer y mantener la paz y la seguridad para la población de Haití", explicó el Ministerio de Defensa de Canadá.

El plan. Fue presentado ayer, durante un almuerzo, por el general de brigada Juan Brown Pérez.

Poder Ejecutivo promulga acuerdo de servicios aéreos con China firmado en gobierno de Danilo Medina
El acuerdo reconoce la importancia del transporte aéreo como medio de creación y fomento de la amistad entre ambos pueblos

Jesús (Chú) Vásquez se rehusó a hablar sobre intercambios de disparos
Jesús Vázquez encabezó un desayuno navideño con los comunitarios de Cristo Rey

Más del 25 por ciento de la población falta por ser censada en Santiago
La información la ofreció la gobernadora Rosa Santos, quien dijo que el 73 por ciento de la ciudadanía ha sido censada



Lo más visto

Son hijos de dominicanos y haitianos polizones murieron en tren de aterrizaje de avión de Avianca
Los menores fueron encontrados congelados en el Aeropuerto El Dorado de Colombia Esperan autoridades de Cancillería dominicana gestionen el traslado de los cuerpos

El viernes el balance oficial de muertos por los siniestros ascendía a 13, cifra que este sábado subió primero a 16 y luego a 22.


El sismo se produjo a una profundidad de 43.2 kilómetros, aproximadamente a las 9:26 de la mañana de este domingo.

La Fuerza Aérea Colombiana agregó que está realizando "las averiguaciones y coordinaciones pertinentes con diferentes países e instituciones para establecer el origen del objeto".


Por qué el Reloj del Juicio Final está más cerca que nunca del apocalipsis en este 2023
El Reloj del Juicio Final llegó este año al punto más cercano a la medianoche, la hora simbólica en el que la humanidad llega a su fin.

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
El avión proporcionará información, vigilancia y reconocimiento "para reforzar los esfuerzos para establecer y mantener la paz y la seguridad para la población de Haití", explicó el Ministerio de Defensa de Canadá.
