
Leonel sobre patrullaje mixto: “No van a lograr nada con militares con armas largas”
CRITICA OLA DE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD QUE AFECTA AL PAÍS, EN ACTO JURAMENTACIÓN NUEVOS MIEMBROS EN LA FUERZA DEL PUEBLO
Actualidad 19/06/2022 Listin Diaario
El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández criticó el auge de la violencia y la criminalidad que afecta al país en los actuales momentos, y dijo que en un posible nuevo mandato presidencial se centraría en dar apoyo a los clubes barriales para disminuir esa problemática.
Dijo que el papel de la Policía no es reprimir, sino garantizar la seguridad de los ciudadanos y que “la policía no ha estado a ese nivel, incurriendo en brutalidades y malas acciones” y puso de ejemplo su programa de gobierno “Barrio Seguro”, en el que se incorporó a los propios sectores para que fueran parte del sistema de seguridad.
“Por ejemplo, cuando se dice que la policía ha creado una comisión juvenil comunitaria, se han seleccionado 1,700 niños para que la policía los eduque en física, ética, entre otros temas, ese no es el papel de la Policía (…) para eso están los profesores de educación física, ustedes los monitores. Ese es el papel de la escuela que no es solo ciencia, matemáticas”, manifestó Fernández.
Aseguró que le pareció, incluso, más extraño que desde la dirección de la Policía seleccionen un grupo para ir a misa y que el lunes, al día siguiente, deban llevar al director un informe con fotografías para ver quién fue y quién no.
“Estamos perdidos, si así es que se va a paliar el crimen, eso no es así. Se requiere tener un criterio y un plan, pero no ridiculizar a los policías”, criticó Fernández.
“La policía tuvo que aclarar que no era para espiar a nadie. Ya pueden ustedes ver si no está más perdida que el hijo de Limbert”, agregó.
“La criminalidad tenemos que repensarla y reflexionarla de una forma diferente. Mandando a misa no vamos a llegar a parte. Adiestramiento de las cualidades físicas, éticas… para eso están los educadores, dijo Fernández al participar en el acto de juramentación de cientos de dirigentes deportivos que pasaron a formar parte de la Fuerza del Pueblo, entre ellos profesores, instructores, monitores, entrenadores y estudiantes de Educación Física.
“La República Dominicana no es una potencia economía, militar, comercial, pero sí deportiva. Ya tuvimos a un dominicano participando en una serie final de la NBA, Al Horford, y el primer dominicano que jugó en la NBA fue su padre Tito Horford, a quien tuvimos como militante en nuestra organización”, dijo el exjefe de estado.
Entre los juramentados se encuentran Domingo Rosario, exselección nacional de Baloncesto y Douglas Mayobanex, exselección Nacional de Voleibal.
El acto fue coordinado por Felipe Jay Payano, secretario de Deporte de la Fuerza del Pueblo y exministro de Deporte durante los gobiernos de Fernández, quien expresó que “el profesor de educación Física juega un rol determinante en momentos en el que la sociedad no está bien”.
“Estos maestros ayudan en la formación de los jóvenes y hay casos en que muchos se refugian en el deporte y los escuchan más a ellos que a sus propios padres”, aseguró Payano.
En ese mismo tenor, Darwin Maldonado, coordinador general de los educadores, manifestó que los maestros de educación física tienen semanalmente un promedio de 150 a 300 estudiantes y “hay que trabajar ahí” y Fernández promete nuevas oportunidades a los estudiantes.
Te puede interesar


Abinader se reúne con todos sus ministros y directores en el Palacio
El encuentro no fue anunciado por Comunicaciones de la Presidencia

Papo, el hombre de las verrugas: “No tuve hijos para que no salieran como yo”

Interior y Policía instala Mi País Seguro en San Cristóbal y Haina III
PN refuerza seguridad con 175 nuevos agentes, 12 camionetas, 25 motocicletas y dos camiones cárceles


Ministerio de Interior y Policia imparte charla padres de familias en el Seibo..
La charla fue impartida magistralmente por el General Víctor Burgos.


Lo más visto

Inmigrantes dominicanos que busquen entrar por frontera con México serán deportados
as deportaciones aplicarían para todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegibles para legalizar su estatus

Hija de empresario hallado muerto en maleta: "Me lo mataron por ser tan abierto con la gente"
Katherine Reyes pidió que este crimen no se quede como un caso más

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país

Chú dice Gobierno paga RD$ 118 millones anuales por hotel que será centro de formación policial
Se trata del hotel Bahía Príncipe de Río San Juan, de acuerdo con las declaraciones del funcionario en el programa “Matinal” de Telemicro

Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"

¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez

Mensaje Teodoro Escaño
19/05/2023

