
La exoneración del visado Schengen para los dominicanos
Somos el sexto país de la región en número de inmigrantes asentados en España, en orden descendente, después de Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Perú. Los tres primeros países tienen más que el doble de inmigrantes de la República Dominicana.
Actualidad 22/06/2022 Acento
La República Dominicana es uno de los pocos países a los que España, y la Unión Europea, reclaman un visado para entrar en su territorio por menos de 90 días.
Obtener una visa europea para los ciudadanos dominicanos es un verdadero tormento. Especialmente España reclama el más mínimo documento y las pruebas de solvencia económica para conceder un visado a cualquier ciudadano o ciudadana dominicana. Estudiantes, científicos, maestros, profesionales, empresarios, funcionarios públicos, vacacionistas tienen muchísimas dificultades para obtener el visado Schengen.
La embajada dominicana en España se ha propuesto hacer las diligencias, con el apoyo del gobierno dominicano, para que España impulse la eliminación del visado a los dominicanos que viajen por menos de 90 días. Al parecer ha llegado el momento de que se elimine ese requisito porque en el 2023 la República Dominicana será sede de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobiernos, y porque en el segundo semestre del 2023 España ostentará la presidencia de la Unión Europea, y podría ser el país que auspicie la propuesta.
Los lazos históricos entre España y República Dominicana son reconocidos, no solamente porque la isla completa se llame la Española, sino porque las primacías de América ocurrieron en nuestro territorio. Hay que conocer la discriminación que ha sufrido la República Dominicana, con menor migración que otros, con mejor situación económica, estabilidad política, entre otros factores. Los siguientes países están exentos de visados para entrar en España y en Europa:
Argentina
Bahamas
Barbados
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Dominica
El Salvador
Granada
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Trinidad y Tobago
Estados Unidos
Uruguay
Venezuela
Los únicos países de la región a los que se les exige visado, además de la República Dominicana, son Bolivia, Cuba, Ecuador y Haití. Ecuador está en vía de eliminar el requisito. El gobierno dominicano debe impulsar la iniciativa del embajador Juan Bolívar Díaz, porque las estadísticas son favorables a la República Dominicana.
Somos el sexto país de la región en número de inmigrantes asentados en España, en orden descendente, después de Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Perú. Los tres primeros países tienen más que el doble de inmigrantes de la República Dominicana.
La inmigración dominicana a Europa se ha reducido en los últimos años. Los dominicanos en España totalizaban en 2020 186,395, incluyendo los que tienen doble nacionalidad y los que se mantienen con la sola nacionalidad dominicana. En el 2022 el número de dominicanos residentes aumentó sólo un 2 por ciento, al pasar a 190,190 personas.
Los vínculos económicos entre España y República Dominicana son muy fuertes, especialmente en materia turística. España es el tercer país en inversión directa en República Dominicana, después de Estados Unidos y México.
La República Dominicana tiene una fuerte presencia de españoles en diferentes áreas, que se mantienen como ciudadanos españoles y que han impactado en nuestra economía. En el 2022 viven oficialmente 29, 296 ciudadanos de origen español en nuestra tierra.
Las relaciones diplomáticas, políticas, culturales, económicas, entre dominicanos y españoles son poderosas.
Para que este proyecto salga adelante, y para que adquiera la formalidad necesaria, urge que el presidente designe una comisión de funcionarios y organismos oficiales que se encargan de impulsar este proyecto, tanto en Santo Domingo como en Madrid. Sería un gran éxito para los ciudadanos dominicanos que desean ampliar sus horizontes sin tantas trabas burocráticas.
COMISIÓNDOMINICANOSESPAÑAJUAN BOLIVAR DIAZVISA SCHENGEN
Te puede interesar


Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"



Ministerio de Interior y Policía reconoce a seis damas destacadas
Ministerio de Interior y Policía reconoce a seis damas destacadas Aboga por más equidad de género en las instituciones



Lo más visto

Hija de empresario hallado muerto en maleta: "Me lo mataron por ser tan abierto con la gente"
Katherine Reyes pidió que este crimen no se quede como un caso más

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país

Chú dice Gobierno paga RD$ 118 millones anuales por hotel que será centro de formación policial
Se trata del hotel Bahía Príncipe de Río San Juan, de acuerdo con las declaraciones del funcionario en el programa “Matinal” de Telemicro

¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez


Interior y Policía juramenta a 23 extranjeros; les exhorta a trabajar por el bien del país


Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”

