
JCE realiza audiencia pública con organizaciones políticas para conocer observaciones a la resolución 11-2022
Actualidad 22/06/2022 NOTA DE PRENSA RECIBIDA
Partidos, movimientos y agrupaciones políticos tienen cinco días para depositar sus documentos; vencido el plazo órgano electoral tiene 8 días para deliberar y presentar decisión
Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizó este miércoles una audiencia pública con los partidos, movimientos y agrupaciones políticas para conocer las observaciones e impugnaciones a las designaciones en las 58 Juntas Electorales contempladas en la Resolución 11-2022.
Dicha resolución se basa en lo que establece el artículo 43 de la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral en el sentido de los miembros titulares y suplentes de las Juntas Electorales podrán ser impugnados por quien así lo estime, mediante un escrito motivado que será dirigido a la JCE.
Tras escuchar a los representantes de los partidos, movimientos y organizaciones políticas, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, informó que se otorga un plazo de cinco días hábiles, a los fines de que puedan presentar un escrito para ampliar sus motivaciones.
Asimismo, manifestó que “una vez vencido el plazo la JCE, como ordena la ley, tiene hasta 8 días para deliberar y presentar la resolución definitiva”.
Partidos que hicieron sus observaciones durante audiencia
Los representantes de los partidos que agotaron un turno para argumentar sus impugnaciones a la conformación de 58 juntas electorales contempladas en la Resolución 11-2022, fueron Dionisio de los Santos, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Danilo Díaz, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); José Manuel Hernández Peguero, de la Fuerza del Pueblo; Tácito Perdomo, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). El delegado del Partido Revolucionario Dominicano no se presentó.
Además de los partidos que impugnaron la referida resolución, tomaron también la palabra los representantes de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Alianza País, Partido Verde Dominicano, Frente Amplio y Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC).
Además de los representantes de los partidos políticos acreditados a la JCE, en representación de la sociedad presentaron impugnación por escrito la Comunidad del Libertador de Herrera, Jorge David Reyes, Junta de Vecinos 24 de Abril, Christian Abreu Echavarría, Mayra Núñez Infante, Asociación de Minibuses de Nizao, Asociación de Camioneros de Nizao.
Al finalizar sus exposiciones, los delegados de las organizaciones políticas pidieron un plazo de 5 días, a partir de la fecha, para ampliar las motivaciones y depositar el documento con sus respectivas impugnaciones.
Además de aprovecharon para felicitar a los integrantes del Pleno por los trabajos que han hecho con tiempo para la conformación de las Juntas Electorales, los partidos coincidieron en que esta conformación de las 158 juntas electorales es la más importante porque sus integrantes son quienes montan las elecciones.
Un minuto de silencio por Orlando Jorge Mera
Previo a iniciar la audiencia pública, el Pleno de la JCE pidió un minuto de silencio en memoria del fenecido Orlando Jorge Mera, quien fue delegado político ante el órgano electoral en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) culminó el 28 de enero de 2022 el proceso de recepción de propuestas de 2,323 personas que aspiraron a ser miembros de las 158 Juntas Electorales en República Dominicana para luego proceder a lo propio en el exterior con las Oficinas de Coordinación de Logistica Electoral en el Exterior (OCLEE).
En el proceso de conformación de las Juntas Electorales y de las OCLEE, quienes sean elegidos o ratificados de manera definitiva, pasarán a un proceso de capacitación en la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), enfocadas en la especialización de administración electoral y en lo contencioso electoral.
Te puede interesar


Abinader se reúne con todos sus ministros y directores en el Palacio
El encuentro no fue anunciado por Comunicaciones de la Presidencia

Fue parte de los equipos campeones del Escogido en los torneos de 1959-60, 1960-61, 1968-69, 1980-81 y 1981-82


Así se planificó el asalto que resultó en la muerte de Gioser Féliz

Interior y Policía inicia jornada deportiva con más de 500 atletas
La iniciativa forma parte de la estrategia para alejar a los jóvenes de vicios y delincuencia


Lo más visto


Hija de empresario hallado muerto en maleta: "Me lo mataron por ser tan abierto con la gente"
Katherine Reyes pidió que este crimen no se quede como un caso más

Chú dice Gobierno paga RD$ 118 millones anuales por hotel que será centro de formación policial
Se trata del hotel Bahía Príncipe de Río San Juan, de acuerdo con las declaraciones del funcionario en el programa “Matinal” de Telemicro


Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"

Interior y Policía juramenta a 23 extranjeros; les exhorta a trabajar por el bien del país


Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”

