
Liga Municipal y Contraloría General inician Programa Nacional para la Mejora del Control Interno Municipal
Actualidad 19/07/2022 NOTA DE PRENSA
Santo Domingo.- En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Contraloría General de la República, firmaron un convenio con el que inician de manera conjunta el Programa Nacional para la Mejora del Control Interno Municipal, con cuya iniciativa buscan fortalecer los procesos financieros y administrativos de los gobiernos locales, a fines de elevar los niveles de rendición de cuentas, así como de calidad del gasto municipal.
El presidente Luis Abinader valoró el trabajo conjunto que realizan las instituciones del Estado a través de este acuerdo, porque busca impulsar la mejora de la vida institucional del país, proporcionar transparencia, buen manejo de los fondos púbicos, así como mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía.
“Queremos apoyarlos, empujarlos y recorrer este camino juntos, aplicando las mejores prácticas y estableciendo los mejores controles. Los servicios y el dinero de los contribuyentes son dos elementos sagrados que deben ser protegidos de la mejor forma posible”, precisó el jefe de Estado.
En tanto, Víctor D’ Aza, presidente de la Liga Municipal afirmó que la administración local no puede quedar exenta de los procesos de transparencia que impulsa el presidente, Luis Abinader en el gobierno central, por lo que la Liga como institución que motoriza la articulación entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos locales está trabajando para lograr el reconocimiento de la municipalidad por su gestión transparente y de calidad.
“El poder no es para usarlo, el poder es para servir y para que ese poder sirva a la gente necesitamos fortalecer los procesos de diafanidad del gasto de la administración de los fondos públicos. Hoy iniciamos este proceso que procura la transformación de la municipalidad”, sostuvo D’ Aza.
Mientras, el contralor general de la República Catalino Correa manifestó “nosotros estamos altamente comprometidos con las iniciativas que den como resultado la transparencia y buen manejo de los recursos públicos, y por esto expresamos aquí públicamente ante el presidente Luis Abinader, ante el señor Víctor D´ Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana, y demás personalidades presentes, que cuentan con el apoyo total de la Contraloría General de la República en este proceso de cambio y transformación de las Municipalidades”.
La directora general de Ética e Integridad Gubernamental Milagros Ortiz Bosch dijo que desde la entidad que dirige se está dando apoyo a los gobiernos locales para que los colaboradores de los ayuntamientos puedan recibir los conocimientos necesarios del curso básico de ética y del diplomado en Introducción en la Administración Pública.
Como parte de este programa, se realizarán procesos formativos sobre el marco legal que incide en el control interno municipal y se impulsará la implementación de una nueva normativa, la NOBACI Municipal, con la que se ampliará el alcance de la labor de contralores municipales para dar seguimiento a la calidad de la inversión de los fondos municipales.
Junto a ello, la LMD dispondrá de 12 técnicos regionales que brindarán acompañamiento técnico directo en los territorios, los cuales fueron seleccionados por méritos mediante un proceso de curso-concurso.
Este acto, celebrado en presencia de las autoridades municipales del país junto a los contralores municipales, contó con la participaron de Víctor D’ Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana; el ministro interino de la Presidencia, Joel Santos; los ministros de La Presidencia, José Ignacio Paliza; de Administración Pública, Darío Castillo; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el contralor general de la República, Catalino Correa; también el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental, José Ramón Holguín, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; entre otras personalidades.
Nuevas Herramientas
En dicho acto, la Nueva Liga Municipal también presentó dos herramientas tecnológicas que buscan eficientizar los procesos financieros y administrativos de los gobiernos locales, así como elevar la transparencia y rendición de cuentas de aspectos fundamentales de la gestión municipal para fortalecer la relación con la ciudadanía.
Por un lado, la Liga Municipal Dominicana ha avanzado en el desarrollo del Sistema Integrado de Gestión Municipal (SIGEF Municipal) que es una herramienta tecnológica modular, automatizada y pública, desarrollada para la administración presupuestaria, financiera y de rendición de cuentas municipal. Tiene como objetivo apoyar a los gobiernos locales, y a la propia Liga Municipal para realizar una gestión financiera más ágil, transparente y eficaz así como promover la interoperabilidad plena con los diferentes sistemas de información, de gestión, transaccionales y de rendición de cuentas del Estado, desde un único sistema entrelazado con los demás existentes en el Poder Ejecutivo.
Por otro lado, se va a poner a disposición del público una plataforma tecnológica denominada Municipalidad en Tus Manos, la cual es una novedosa herramienta de consulta de información de carácter municipal, que surge atendiendo a la necesidad de que la ciudadanía tenga acceso a los datos fundamentales sobre los gobiernos locales de manera directa, concentrada y amigable.
Dirección de Comunicación
Liga Municipal Dominicana
Te puede interesar


Medio Ambiente agota proceso para establecer sanciones administrativas a granceras que afectan ríos de la provincia Monseñor Nouel
El Viceministerio de Suelos y Aguas ha autorizado la operación de 23 minas secas nuevas, por lo que estima un aumento de un 12% en la oferta de agregados


Chú dice Gobierno paga RD$ 118 millones anuales por hotel que será centro de formación policial
Se trata del hotel Bahía Príncipe de Río San Juan, de acuerdo con las declaraciones del funcionario en el programa “Matinal” de Telemicro

Yeni Berenice sobre Operación Calamar: este caso “es histórico” en fraude al Estado
Dijo que muestra la manera en que funcionarios se coalicionaron para distraer fondos millonarios del patrimonio público



Lo más visto


Hija de empresario hallado muerto en maleta: "Me lo mataron por ser tan abierto con la gente"
Katherine Reyes pidió que este crimen no se quede como un caso más

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país

Chú dice Gobierno paga RD$ 118 millones anuales por hotel que será centro de formación policial
Se trata del hotel Bahía Príncipe de Río San Juan, de acuerdo con las declaraciones del funcionario en el programa “Matinal” de Telemicro

¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez




Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”
