
A pesar de subir las tarifas Edes pierden US$258.7 millones
En términos de cobranza, las EDEs perdieron un 36.4% de la energía comprada, según las cifras presentadas en el Informe de Gestión de las distribuidoras colgado en el portal web del Ministerio de Energía y Minas (MEM)
Actualidad 21/07/2022 Listin Diario
Entre enero y abril de este año, las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs) perdieron US$258.7 millones entre el costo de la energía comprada para vender a sus usuarios y el total de energía cobrada.
En términos de cobranza, las EDEs perdieron un 36.4% de la energía comprada, según las cifras presentadas en el Informe de Gestión de las distribuidoras colgado en el portal web del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
De acuerdo a los datos presentados, el ajuste de tarifa elevó los ingresos de las tres EDES en US$99.6 millones a octubre 2021, pero el pago a las empresas de generación también aumentó US$122.78 millones, por lo que el déficit financiaro creció, a pesar del aumento tarifario, US$23.18 millones, esto sin contar el gasto operativo de estas empresas.
En el primer cuatrimestre del 2022, las EDEs compraron 5,116.2 gigavatios (GWh) de energía a un costo de US$777.3 millones, un precio promedio de US$15.2 KW/h y facturaron solo 3,643.3 GWh por un monto de US$585.7 millones (RD$32,911 MM), lo que también refleja una pérdida entre lo comprado y lo facturado de 28.8% (-1,472.9 GWh).
La Empresa Distribuidora de Energía del Norte (Edenorte) compró 1,544.0 GWh por US$241.9 millones, de los cuales facturó 1,232.5 GWh para un total de US$192.6 millones, lo que refleja una pérdida entre energía comprada y facturada de US$49.3 millones, pero de lo facturado solo cobró 1,141.0 GWh potr valor de US$177.5 millones, por lo que las pérdidas totales en valor económico ascendieron a US$64.4 millones.
En tanto que la Empresa Distribuidora de Energía del Sur (Edesur) ) compró 1,789.0 GWh por US$268.5 millones, de los cuales facturó 1,351.0 GWh para un total de US$221.6 millones, lo que refleja una pérdida entre energía comprada y facturada de US$46.9 millones, pero de lo facturado solo cobró 1,295.0 GWh por valor de US$209.1 millones, por lo que las pérdidas totales en valor económico ascendieron a US$59.4 millones.
En la Empresa Distribuidora de Energía del Este (Edeeste), la compra de energía fue de 1,783.3 GWh por US$266.9 millones, de los cuales facturó 1,059.9 GWh para un total de US$171.6 millones, lo que refleja una pérdida entre energía comprada y facturada de US$95.3 millones, pero de lo facturado solo cobró 816.1 GWh por valor de US$132.0 millones, por lo que las pérdidas totales en valor económico ascendieron a US$134.9 millones.
En total, las EDEs tienen 2,962,577 de contratos activos con usuarios del servicio eléctrico.
Opinión
Costo de generación aumenta el déficit
El experto enmateria de energía y director del Instituto de Energía de la UASD, José Luis Moreno San Juan, afirmó que a pesar de que las EDES han aumentado sus recaudaciones por efecto del aumento de tarifa, el aumento de la factura de los generadores a las distribuidoras es mucho mayor y esto hace que aumenten las pérdidas financieras.
Te puede interesar




Presidente Luis Abinader lanza plan nacional de relanzamiento de producción de coco

Profanan parroquia Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote en La Vega



Lo más visto


Inmigrantes dominicanos que busquen entrar por frontera con México serán deportados
as deportaciones aplicarían para todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegibles para legalizar su estatus

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país


Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"

¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez

Interior y Policía juramenta a 23 extranjeros; les exhorta a trabajar por el bien del país


Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”
