
No hay reportes de fallecimiento desde hace más de 45 días Durante la jornada de ayer se detectaron 570 nuevos casos
Ministro de Energia y Minas: “Apagones son por averias”. Energía disponible es muy superior a la demanda”
Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas de la República Dominicana aseguró hoy que el país cuenta con una cantidad de energia muy superior a la demanda y que los apagones que se están produciendo en gran parte del territorio nacional se debe a averias.
Entrevistado por Moisés González del periódico digital Despertar Nacional tras concluir su participación en la Semana Regional de Cambio Climático dijo que el gobierno es “sensible” a los apagones que afectan a la población.
“En los ultimos tiempos el pais ha tenido una cantidad de energia disponible muy superior a la demanda, de manera que los apagones son localizados y es por averias que se pueden dar en un circuito por sobre carga o por malas conexiones de la red. Estamos sensibles ante esa situacion y estamos trabajando, por eso te decia que el programa de inversiones masivas que vamos hacer, en el resto de este año”.
El funcionario aseguró que las persectivas del sector electrico son positivas en lo que resta del año con la instalacion de una gran cantidad de nuevos megavatios basada en gas natural.
Durante su participación en la Semana Regional del Clima, Almonte dijo que República Dominicana esta introduciendo las tecnologías que harían que el país se coloque a la vanguardia en cuanto a la utilización de combustible de hidrógeno para producir electricidad”, expresó este martes el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, quien participó en una ponencia sobre el potencial uso del hidrógeno en el país, a propósito de la celebración de la Semana Regional del Clima.
La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2022) di comienzo en Santo Domingo con un fuerte llamado a la acción regional a impulsar la acción global para hacer frente al cambio climático.
En el llamado no faltaron las advertencias sobre los crecientes efectos climáticos en la región, como el aumento de la frecuencia de las inundaciones, las sequías y las tormentas.
El encargado de abrir la ceremonia de apertura fue Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, quien estuvo acompañado por los ministros de 21 países de la región y por funcionarios de las principales agencias de la ONU y otros organismos multilaterales. La LACCW 2022 se prolongará hasta el 22 de julio y supone un importante paso de la región hacia la consecución de un resultado efectivo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en Egipto.
La LACCW 2022 ha convocado a unos 2 000 actores clave de toda América Latina y el Caribe para colaborar, abordar los riesgos y aprovechar las oportunidades en la región, con los líderes de los sectores público y privado y la sociedad civil colaborando en políticas y programas concretos de acción climática.
No hay reportes de fallecimiento desde hace más de 45 días Durante la jornada de ayer se detectaron 570 nuevos casos
¿En qué influye que sea considerado un homicidio o un asesinato en la pena a imponer? El asesinato se castiga con la máxima de 30 años y el homicidio con 20
El coronel Eddy Michel Madé Montilla, director de la Policía Escolar, explicó que el estudiante “no llegó a agredir a la directora” del plantel en Guaymate, La Romana, y que el caso está en manos del Ministerio Público.
Yennifer Ramírez fue capitana de las selecciones nacionales infantil, juvenil y sub-20 antes de viajar a Estados Unidos, becada por la Universidad de Kentucky
Hasta la mañana de este sábado tuneladoras había marcado 39.5 metros de los 74 que permitirá rescatarlos
Aseguran la acusación es muy grande y necesitan tiempo suficiente para estudiarla
La información fue confirmada por otro senador.