
Último momento

Martín de la Cruz, un Rioanjuanero para el mundo a ser reconocido este domingo en encuentro de los Serie 81 en NY
INTERNACIONAL 01/08/2022 COSTA VERDE RD

Nueva York.- El popular locutor riosanjuanero Martín de la Cruz será uno de los tres reconocidos por su trayectoria y acciones de unidad hacia los suyos durante el encuentro de los Serie 81 a realizar este domingo 31 de julio en el parque de Jerome y la calle 212 en el condado de El Bronx.

Pero quien es Martínez dela Cruz? Su carrera como locutor la inició en 1981 en radio Gri Gri en su natal Río San Juan, desde donde luego, por su excelente voz recibió oferta de Radio Disco en la capital dominicana y también Radio Oriente en San Pedro de Macorís.
Luego emigró a Estados Unidos, estableciendose en Boston. Allí, en 1987, inició trabajando en Radio Mundo Hispano por varios hasta su traslado a Nueva York, donde 1992 continuó su carrera locutoril en WHCR 90.3, frecuencia radial de City College, y el cual con su inconfundible timbre de voz se ha ganado el cariño de todos estos años hasta la actualidad.
Su labor en 90.3 la ha alternado con intervenciones en los noticieros de KDM, y algunos programas educativos en la 930 a.m. junto a su fenecido compueblano Jeremías Padilla.
Sin embargo, De la Cruz nunca se ha desconectado de su pueblo y su gente. Es un activista fiel con todos los asuntos que tienen que ver con su comunidad riosanjuanera, tanto en su natal Río San Juan como en la urbe neuyorquina y más allá.
Muestra de ello es que actualmente reporta para el noticiero de TDN en Nagua, en su provincia María Trinidad Sánchez, y para una emisora de San Francisco de Macoris, sobre lo que acontece con la diáspora de esas zonas en la urbe. En Rio81FM.com, división de radio de costaverdedr.com mantiene una sección de cápsulas educativas que calan diariamente en cada uno de los miles de oyentes a través del mundo.
O sea, que son 30 años de trayectoria estadounidense a ser reconocidos este domingo junto a la activista Sara García y a la periodista Miguelades Bonilla.
Al encuentro vendrán delegaciones riosanjuaneros de República Dominicana, Boston, Connecticut, Nantucket, Pensilvania, Nueva Jersey y otras zonas aledañas.
El evento inicia a las 10:00 de la mañana y se está invitando a todos los riosanjuaneros a que asistan, con sillas, refrigerios y cualquier comida que quiera compartir con sus compueblanos.
Te puede interesar

Unos hombres armados entraron en ese centro sanitario, sacaron de la zona de urgencias a un enfermo con heridas y le dispararon en la cabeza

Varios países subdesarrollados piden a las naciones ricas que paguen por el cambio climático
Las declaraciones se realizaron durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 (COP27), que se celebra estos días en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.

¿El vuelo más desafortunado?: pelea, parto y fallas mecánicas en un avión que se dirigía a Moscú
La aeronave, de la aerolínea rusa Aeroflot, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Samarcanda, Uzbekistán.





Lo más visto

Son hijos de dominicanos y haitianos polizones murieron en tren de aterrizaje de avión de Avianca
Los menores fueron encontrados congelados en el Aeropuerto El Dorado de Colombia Esperan autoridades de Cancillería dominicana gestionen el traslado de los cuerpos

El viernes el balance oficial de muertos por los siniestros ascendía a 13, cifra que este sábado subió primero a 16 y luego a 22.


El sismo se produjo a una profundidad de 43.2 kilómetros, aproximadamente a las 9:26 de la mañana de este domingo.

La Fuerza Aérea Colombiana agregó que está realizando "las averiguaciones y coordinaciones pertinentes con diferentes países e instituciones para establecer el origen del objeto".


Por qué el Reloj del Juicio Final está más cerca que nunca del apocalipsis en este 2023
El Reloj del Juicio Final llegó este año al punto más cercano a la medianoche, la hora simbólica en el que la humanidad llega a su fin.

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
El avión proporcionará información, vigilancia y reconocimiento "para reforzar los esfuerzos para establecer y mantener la paz y la seguridad para la población de Haití", explicó el Ministerio de Defensa de Canadá.
