
Nancy Pelosi aterriza en Taiwán pese a las protestas de Pekín
Se trata del primer arribo a la isla de un político estadounidense de tan alto rango en los últimos 25 años.
Actualidad - INTERNACIONAL 02/08/2022 RTLa presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, ha llegado este martes a Taiwán.
Se trata del primer arribo a la isla de un político estadounidense de tan alto rango en los últimos 25 años. Si bien inicialmente el itinerario oficial de la gira asiática de Pelosi incluía solo Singapur, Japón, Corea del Sur y Malasia, diversos medios estadounidenses y taiwaneses informaron, citando a fuentes gubernamentales, que la visita a Taiwán sí se llevaría a cabo.
Con miras a la llegada de Pelosi, las tensiones entre Washington y Pekín han ido en aumento, generando fuertes protestas por parte de las autoridades chinas. En particular, el presidente de China, Xi Jinping, manifestó el jueves durante una conversación telefónica con el presidente estadounidense Joe Biden que "los que juegan con fuego se prenderán fuego a sí mismos", al calificar la visita como interferencia en los asuntos internos de la nación asiática.
Por su parte, Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, advirtió este lunes que el Ejército de su país "no se quedará de brazos cruzados" si la presidenta de la Cámara de Representantes visita finalmente la isla, y subrayó que ello "conduciría a un impacto político atroz". El viernes, el vocero advirtió de "contramedidas decididas" si EE.UU. desafía las "líneas rojas" de la nación.
Pekín considera a Taiwán como parte irrenunciable de su territorio, e insiste en que cualquier negociación con la isla que pase por encima del Gobierno central viola el principio clave de su política de una sola China. La mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a la isla como parte integral de la República Popular China.
Aunque Washington no reconoce a Taiwán —que se autogobierna desde 1949 con una administración propia, como país independiente—, mantiene una política de ambigüedad estratégica hacia la isla, reservándose el derecho a mantener relaciones especiales con Taipéi, que, en su opinión, toma sus propias decisiones.
Te puede interesar


VIDEOs: Yomare Polanco acusa a Neftalí fuente de participar en el fraude electoral del diputado de ultramar
"Fuerte sigue confundiendo a la comunidad, y eso es grave, porque con esto demuestra que es un patán, un apoyador de la corrupción, la impugnidad y lo mal hecho, y sobre todo, es un creador de conflictos, en vez de ser una solución para la diáspora".

Emiten orden de protección contra Ricky Martin por violencia doméstica
Actualidad - INTERNACIONAL 03/07/2022La orden fue expedida por la jueza Raiza Cajigas Campbell, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan

Presidente de Iberia elogia recuperación del turismo y manejo de la pandemia en RD


Covid: la fortuna que gasta Rusia para mantener a Putin blindado frente al coronavirus
En el apogeo de la pandemia de covid-19, el presidente ruso, Vladimir Putin, era uno de los líderes más protegidos del mundo.

Lo más visto

El Ministerio de Defensa ordenó una investigación


Hasta la mañana de este sábado tuneladoras había marcado 39.5 metros de los 74 que permitirá rescatarlos

Último Minuto: Tras 10 días bajo tierra, fueron rescatados los mineros en Maimón


Defensa de Jean Alain dice este viernes no podrá iniciar la preliminar del caso Medusa
Aseguran la acusación es muy grande y necesitan tiempo suficiente para estudiarla

La información fue confirmada por otro senador.

