
“El Chamo” mató a la odontóloga, se fue a un hotel con una prostituta y luego durmió con un homosexual
José Luis Fermín Díaz, alias “El Chamo” o “Venezuela” es acusado de estrangular con una soga a la odontóloga Lyda Josefina Amell Bogaert, la noche del pasado 27 de julio.
ULTIMAS NOTICIAS 05/08/2022 Listin Diario
El Ministerio Público detalla la solicitud de medida de coerción en contra de José Luis Fermín Díaz, alias “El Chamo” o “Venezuela” sus pasos tras estrangular con una soga a la odontóloga Lyda Josefina Amell Bogaert, la noche del pasado 27 de julio.
De acuerdo con el documento, tras cometer el asesinato, el imputado dejó abandonado el cuerpo de la occisa en el interior de su vehículo estacionado en la avenida Expreso Quinto Centenario frente a la Escuela República Dominicana.
Según detalla el MP, Fermín Díaz se alejó del vehículo cargando su caja de herramientas y un manómetro y se fue caminando hasta el sector Villa Juana, a unos diez minutos de distancia,
El imputado continuó su recorrido a pie hasta abordar un motoconcho dos cuadras más adelante de la calle Peña Batlle.
El motorista dejó al presunto matador en el Hotel Londres, en la avenida San Martín.
Una vez allí, Fermín Díaz contacta a una trabajadora sexual con la que ingresó al interior del hotel y ocuparon la habitación número 26.
El documento acotó que la mujer es la primera en salir del hotel, pasadas aproximadamente unas dos horas. No fue hasta las 11:47 de la noche cuando se observó al imputado dejar el lugar.
El Ministerio Público indica en la solicitud que, nueva vez, el "Chamo" se desplazó por varias calles de la ciudad caminando, entre ellas la Mauricio Báez, donde se le vio conversar con una persona con quien continuó caminando hasta llegar al Hotel Cabaña Isla de Oro, de acuerdo con el MP.
Pasada la medianoche ambos compartieron en este espacio. Repitiendo el mismo patrón de la trabajadora sexual, su acompañante abandonó el hotel primero, dice el documento.
Fermín Díaz se quedó en el sitio hasta la mañana siguiente, el 28 de julio, y luego regresó a su residencia en Villa Juana.
Apresamiento
La Policía Nacional informó este miércoles el apresamiento de Fermín Díaz, acusado de dar muerte a Lyda Amell, de 45 años.
De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, una vez identificado el presunto asesino, las autoridades procedieron a allanar su vivienda y allí, encontraron pruebas y evidencias suficientes para ejecutar la detención.
Te puede interesar


Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”


Ángelo Medina, joven de 19 años muerto en atraco: era cristiano, músico y amante del deporte
“Era honesto, responsable, entregado a lo de Dios, estaba lleno de sueños, de proyectos”, dijo uno de sus amigos más cercanos.

Emiten resolución de medida de coerción de implicados en caso Calamar
Fija para el próximo 4 de julio la revisión de la medidas coercitivas contra los imputados



Lo más visto


Inmigrantes dominicanos que busquen entrar por frontera con México serán deportados
as deportaciones aplicarían para todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegibles para legalizar su estatus

Hija de empresario hallado muerto en maleta: "Me lo mataron por ser tan abierto con la gente"
Katherine Reyes pidió que este crimen no se quede como un caso más

Google abre su herramienta de inteligencia artificial a 180 países
Hasta ahora solo se podía acceder a Bard por invitación o por lista de espera

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país


Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"

¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez

