
Último momento

Haití pide apoyo internacionalante desborde de la violencia
Melestar. Mientras el gobierno dominicano mantiene una vigilancia y alerta permanente en la frontera, las protestas siguen activas en los pueblos del Norte y Nordeste haitiano.
Actualidad 13/09/2022


El primer ministro Ariel Henry pidió ayer lunes ayuda internacional para combatir la violencia de las pandillas en Haití y se comprometió una vez más a trabajar para celebrar elecciones al conmemorar el aniversario de asumir el cargo tras el asesinato del presidente.

El discurso transmitido poco después de la medianoche siguió a una serie de manifestaciones en todo el país para protestar por el empeoramiento de las condiciones, incluida la violencia de pandillas, una grave falta de combustible y una inflación vertiginosa.
Henry prometió que el combustible pronto estaría disponible de forma regular y rechazó las acusaciones de que está tratando de mantenerse en el poder.
“Eso no es cierto”, dijo, y agregó que el país debería entrar en “modo electoral” antes de fin de año, una promesa que ha hecho repetidamente desde que asumió el cargo en septiembre pasado.
Sin embargo, no se ha movido para nombrar un consejo electoral para supervisar una votación y los funcionarios estadounidenses han dicho que ese organismo tardará seis meses en organizar una votación.
Haití tiene actualmente solo 10 funcionarios electos, todos miembros del Senado, desde que no pudo celebrar elecciones legislativas en octubre de 2019 en un momento de estancamiento político y protestas masivas.
Ariel condena protestas
Henry renovó los pedidos de apoyo internacional para fortalecer la policía, combatir la corrupción y mejorar la economía.
También condenó la violencia de las protestas recientes, pero reconoció que múltiples crisis están golpeando a Haití y muchas personas viven en la pobreza extrema. “El país tiene muchos problemas”, dijo. “Hago un llamado a todos para que mantengan la calma. El gobierno está trabajando con lo que tiene”.
La violencia relacionada con pandillas y los secuestros se han disparado y un número creciente de haitianos está huyendo del país, con decenas de muertos en los últimos meses en el hundimiento de embarcaciones de contrabando destartaladas y sobrecargadas.
Aumento a la gasolina
Mientras, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció un próximo aumento de los precios de los combustibles, en medio de protestas por la grave crisis política y social que afecta el empobrecido país caribeño.
“Tendremos que ajustar el precio del combustible”, dijo Henry.
El interés del Gobierno es que los combustibles estén disponibles en las estaciones de todo el país y “en un tiempo no muy lejano deberíamos volver a encontrar combustible con regularidad”.
La frontera
Dificultades
El reportero William Estévez informa desde Dajabón que las protestas de haitianos en pueblos del Norte y Nordeste de Haití están afectando las actividades comerciales en la frontera, incluyendo el Parque Industrial CODEVI.
Ayer, el intercambio comercial en el mercado binacional en esa zona fronteriza mermó bastante, generando pérdidas millonarias a comerciantes de ambos países.
Vecinos del poblado de Juana Méndez dijeron que manifestantes bloquear el puente de acceso a esa población e impidieron el comercio.
Te puede interesar

Pasaporte dominicano inicia el 2023 con acceso sin visa a 70 países


Comerciantes apoyan que el gobierno “apriete la tuerca” a delincuentes

Gobierno asegura que triplicó inversión en Medicamentos de Alto Costo
De tres mil millones de pesos, la dirección pasó a tener una inversión de nueve mil millones de pesos en 2022

Policía advierte no permitirá difusión de noticias falsas sobre la delincuencia



Lo más visto

Policía dominicano condecorado por Biden clama por una carretera para Guayubín
El sargento Gonell: Una historia entre discriminación, sangre y éxito

Disparan a casa del primer ministro de Haití; Ariel Henry no se encontraba en su residencia
Decenas de policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, durante una protesta

Unos hombres armados entraron en ese centro sanitario, sacaron de la zona de urgencias a un enfermo con heridas y le dispararon en la cabeza

Medidas. El director de la Policía de Haití, Frantz Elbé, anunció ayer el inicio de una gran operación denominada “Tornado 1”, destinada a desmantelar las bandas. “Los bandidos deberán pagar por los delitos cometidos”, afirmó.

Miss Universo revela que no se bañó ni lavó el cabello durante casi un mes
Secreto de belleza? La reina logró la ansiada corona sin haberse bañado ni lavado el cabello durante más de dos semanas.

Son hijos de dominicanos y haitianos polizones murieron en tren de aterrizaje de avión de Avianca
Los menores fueron encontrados congelados en el Aeropuerto El Dorado de Colombia Esperan autoridades de Cancillería dominicana gestionen el traslado de los cuerpos


Pandillas haitianas se lanzan con todo contra agentes de la Policía
Si a corto plazo la comunidad internacional no decide la suerte de Haití, con una fuerte presencia armada, a mediano plazo ese país caerá, irremediablemente, en manos del crimen
