
Último momento

“Me romperé un brazo, una pierna... haré lo que sea, pero no iré al frente”: quiénes son los reservistas a los que Putin quiere reclutar para la guerra
Actualidad 23/09/2022 BBC

"La mejor opción es ir a prisión. Incluso viendo la rica historia de tortura que hay en Rusia, la posibilidad de morir empalado por una botella es menor que con una bala en la cabeza. Haré cualquier cosa, pero no iré al frente".
Así le dijo a la BBC en Moscú un hombre que prefiere mantener su identidad a salvo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó un decreto el miércoles donde anunció una movilización parcial: unos 300.000 reservistas serán llamados para reforzar a las tropas rusas en el frente tras sufrir varios reveses contra Ucrania.
En un inusual discurso nacional, el mandatario ruso dijo que esto era para garantizar la integridad territorial y proteger a las personas en los territorios de Ucrania ocupados por Rusia. Es la primera vez en la historia de la Rusia moderna que se hace algo similar.

Tras el anuncio de movilización parcial, dice el joven, los chats de la oficina comenzaron a hervir, nadie podía trabajar. Dmitry se tomó un descanso de la oficina después del almuerzo y compró algo de dinero en Ligovsky Lane.
Miles de personas han salido a protestar y hay más de 1.000 personas detenidas.
A la vez, muchos siguen en su intento de huir del país. En el sur, se han formado colas de kilómetros de largo en el cruce fronterizo entre Rusia y Georgia.
Algunos de los que se dirigían al país vecino han usado bicicletas para sortear las filas de automóviles y evadir la prohibición de cruzar a pie, mientras que otros reportaron esperas de hasta 12 horas.
Hay miedo y preocupación por saber quiénes serán llamados a filas.
No le ocurre así a Dmitry: cambió de apartamento en primavera, cuando la policía acudió a él por su participación en acciones no autorizadas. Ahora se plantea si salir o no del país: "Aunque la situación parece sombría, tengo un sentimiento de derrota del presidente Putin. No tiene Ucrania y planea inundar el frente con cadáveres rusos", dice.
Hay quien no lo ve así y, ante la sola idea de ir al frente, con la incertidumbre de a quién reclutarán, se plantea opciones más extremas.
Estoy listo para romperme una pierna"
Putin aclaró que "en primer lugar, aquellos que hayan servido en las Fuerzas Armadas, tengan ciertas especialidades militares y experiencia relevante" estarán sujetos a reclutamiento para el servicio militar. Pero no estaba claro quiénes serían.
El Kremlin dijo que algunas partes del decreto de movilización no se publicaron por decisión deliberada, informa Reuters.
Acorde a la ley del país, cualquiera que esté inscrito como reservista está sujeto al servicio militar obligatorio. Se puede dejar el servicio al alcanzar el límite de edad, por una sentencia judicial de prisión que no se pueda revertir o esté pendiente por la comisión de un delito grave o por razones de salud.
Por ello, según Vyacheslav, de Moscú, la mayoría de sus amigos que han pasado por el ejército ya han empezado a buscar "conocidos que tengan que ver con el campo de la medicina, para salir de alguna manera".
como citaciones para la movilziación.
"Acudir a un psiquiatra o a un narcólogo parecen las mejores opciones, más baratas, incluso gratuitas. La mayoría de la gente cree que es peligroso pagar por una salida así. Obviamente va a haber mucho engaño".
"Si te drogan y te arrestan mientras conduces, con suerte te quitarán la licencia y tendrás que sometert
e a tratamiento. No puedes estar seguro, pero con suerte esto será suficiente para evitar que te lleven [al ejército]", apunta Vyacheslav.
Otros no dudan en atentar físicamente contra ellos mismos con tal de no ir a la guerra.
"Estoy listo para romperme una pierna, un brazo, sentarme en un centro de prisión preventiva y no entrar en este lote de ninguna manera", reflexiona otra fuente de la BBC desde Kaliningrado.
Los exentos
El ministerio de Defensa de Rusia publicó este viernes una lista con una serie de ocupaciones que estarán exentas del servicio militar obligatorio.
Especifica que los trabajadores en los campos de informática, banca y periodismo que trabajan para medios estatales escaparán de la "movilización parcial" anunciada por Putin este miércoles.
Defensa dijo que los empleadores deben compilar los datos de los trabajadores que cumplan estos criterios y enviar la información.
La exención, dijeron las autoridades, se hace para "garantizar el trabajo de las industrias específicas de alta tecnología, asín como el sistema financiero de Rusia".
Algunos comentaristas han observado que el texto del decreto de movilización es algo vago, lo que puede permitir que se amplíe en caso de ser necesario.
Los más elegibles
Por las características de la guerra con Ucrania, se puede suponer con gran certeza que primero recurrirán a personas que hayan servido en unidades de combate terrestres, como francotiradores, morteros, choferes o zapadores.
También se incluye a la "reserva de mano de obra de movilización", militares en reserva que en tiempos de paz participan en entrenamientos militares pero que, en caso de declararse la ley marcial, quedan incluidos en la unidad militar a la que están asignados. Su movilización será previsiblemente la primera en darse.
Te puede interesar

Los libros de textos serán elaborados por universidades, academias e intelectuales
El Consejo Nacional de Educación tomó la decisión en la pasada sesión celebrada el lunes 12 Fue creada una Unidad Editorial que trabajará junto a la Dirección General de Currículo

El fin de semana, Salud Pública reportó cuatro nuevos casos de dominicanos contagiados Residentes en el barrio La Zurza piden más atención de las autoridades sanitarias

Matan un joven y hieren un policía durante balacera en Los Guandules
Presuntamente el suceso ocurrió por un conflicto de bandas La uniformada tiene varias personas detenidas

El viernes el balance oficial de muertos por los siniestros ascendía a 13, cifra que este sábado subió primero a 16 y luego a 22.

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
El avión proporcionará información, vigilancia y reconocimiento "para reforzar los esfuerzos para establecer y mantener la paz y la seguridad para la población de Haití", explicó el Ministerio de Defensa de Canadá.



Lo más visto

Tiroteo en discoteca Venus deja un muerto y dos heridos en Sabana de la Mar

El viernes el balance oficial de muertos por los siniestros ascendía a 13, cifra que este sábado subió primero a 16 y luego a 22.


El sismo se produjo a una profundidad de 43.2 kilómetros, aproximadamente a las 9:26 de la mañana de este domingo.

La Fuerza Aérea Colombiana agregó que está realizando "las averiguaciones y coordinaciones pertinentes con diferentes países e instituciones para establecer el origen del objeto".


Por qué el Reloj del Juicio Final está más cerca que nunca del apocalipsis en este 2023
El Reloj del Juicio Final llegó este año al punto más cercano a la medianoche, la hora simbólica en el que la humanidad llega a su fin.

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
El avión proporcionará información, vigilancia y reconocimiento "para reforzar los esfuerzos para establecer y mantener la paz y la seguridad para la población de Haití", explicó el Ministerio de Defensa de Canadá.
