
La ONU pide discutir de urgencia el envío de una fuerza internacional a Haití
António Guterres pide al Consejo de Seguridad que tome en cuenta el pedido de ese país de ayuda
Actualidad 09/10/2022 Diario Libre
El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este domingo a discutir de forma urgente la solicitud del Gobierno de Haití para el despliegue de una fuerza internacional en el país y propuso al Consejo de Seguridad posible fórmulas para dar apoyo de seguridad a la nación caribeña.
"El secretario general sigue gravemente preocupado por la situación en Haití, que se enfrenta a un brote de cólera en medio de un deterioro dramático de la situación de seguridad que ha paralizado el país", señaló el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un comunicado.
Por ello, el jefe de Naciones Unidas pide a la comunidad internacional, incluidos los miembros del Consejo de Seguridad, que consideren cuanto antes la petición de las autoridades haitianas para "el despliegue inmediato de una fuerza armada internacional especializada para dar respuesta a la crisis humanitaria".
Esa fuerza se puede encargar, entre otras cosas, de "asegurar el libre movimiento de agua, combustible, alimentos y productos médicos de los principales puertos y aeropuertos a las comunidades e instalaciones sanitarias", recordó el portavoz.
Dujarric dijo que Guterres remitió este domingo una carta al Consejo de Seguridad "con opciones para un apoyo de seguridad reforzado a Haití".
El Gobierno haitiano acordó el jueves pedir a sus socios apoyo para el despliegue de esa fuerza con el objetivo de hacer frente a la grave situación que vive el país, donde bandas armadas se han hecho fuertes en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y han bloqueado la principal terminal petrolera.
La ONU destacó este domingo que el bloqueo de esa terminal ha paralizado servicios críticos necesarios para impedir una rápida propagación del cólera, incluida la distribución de agua potable.
"Una vez más, los sectores más vulnerables de la población haitiana son los más afectados. La prioridad debe ser salvar vidas", señaló Dujarric.
Naciones Unidas tuvo desplegada en Haití una operación de mantenimiento de la paz entre 2004 y 2017 (Minustah), que se reemplazó por una operación mucho más limitada y centrada en apoyar el desarrollo de la Policía del país hasta 2019 y luego por una misión política y de asesoramiento a las instituciones.
La presencia de la ONU ha sido objeto de numerosas críticas en Haití, entre otras cosas al considerarse que la grave epidemia de cólera que se inició poco después del terremoto de 2010 tuvo su origen en un vertido de residuos fecales a un río por parte de cascos azules. EFE
Te puede interesar



Yeni Berenice sobre Operación Calamar: este caso “es histórico” en fraude al Estado
Dijo que muestra la manera en que funcionarios se coalicionaron para distraer fondos millonarios del patrimonio público

Ministerio de Interior y Policia imparte charla padres de familias en el Seibo..
La charla fue impartida magistralmente por el General Víctor Burgos.

Se cumple un mes de la muerte Esmeralda Richiez y el caso continúa sin esclarecerse



Lo más visto


Inmigrantes dominicanos que busquen entrar por frontera con México serán deportados
as deportaciones aplicarían para todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegibles para legalizar su estatus

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país


Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"

¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez

Interior y Policía juramenta a 23 extranjeros; les exhorta a trabajar por el bien del país


Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”
