
La ONU pide discutir de urgencia el envío de una fuerza internacional a Haití
António Guterres pide al Consejo de Seguridad que tome en cuenta el pedido de ese país de ayuda
Actualidad 09/10/2022 Diario Libre

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este domingo a discutir de forma urgente la solicitud del Gobierno de Haití para el despliegue de una fuerza internacional en el país y propuso al Consejo de Seguridad posible fórmulas para dar apoyo de seguridad a la nación caribeña.

"El secretario general sigue gravemente preocupado por la situación en Haití, que se enfrenta a un brote de cólera en medio de un deterioro dramático de la situación de seguridad que ha paralizado el país", señaló el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un comunicado.
Por ello, el jefe de Naciones Unidas pide a la comunidad internacional, incluidos los miembros del Consejo de Seguridad, que consideren cuanto antes la petición de las autoridades haitianas para "el despliegue inmediato de una fuerza armada internacional especializada para dar respuesta a la crisis humanitaria".
Esa fuerza se puede encargar, entre otras cosas, de "asegurar el libre movimiento de agua, combustible, alimentos y productos médicos de los principales puertos y aeropuertos a las comunidades e instalaciones sanitarias", recordó el portavoz.
Dujarric dijo que Guterres remitió este domingo una carta al Consejo de Seguridad "con opciones para un apoyo de seguridad reforzado a Haití".
El Gobierno haitiano acordó el jueves pedir a sus socios apoyo para el despliegue de esa fuerza con el objetivo de hacer frente a la grave situación que vive el país, donde bandas armadas se han hecho fuertes en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y han bloqueado la principal terminal petrolera.
La ONU destacó este domingo que el bloqueo de esa terminal ha paralizado servicios críticos necesarios para impedir una rápida propagación del cólera, incluida la distribución de agua potable.
"Una vez más, los sectores más vulnerables de la población haitiana son los más afectados. La prioridad debe ser salvar vidas", señaló Dujarric.
Naciones Unidas tuvo desplegada en Haití una operación de mantenimiento de la paz entre 2004 y 2017 (Minustah), que se reemplazó por una operación mucho más limitada y centrada en apoyar el desarrollo de la Policía del país hasta 2019 y luego por una misión política y de asesoramiento a las instituciones.
La presencia de la ONU ha sido objeto de numerosas críticas en Haití, entre otras cosas al considerarse que la grave epidemia de cólera que se inició poco después del terremoto de 2010 tuvo su origen en un vertido de residuos fecales a un río por parte de cascos azules. EFE
Te puede interesar


Presidente Abinader visita Los Ríos y dice llevan ayuda a los 15 puntos más afectados por las lluvias
El mandatario recorrió unos doscientos metros de esta comunidad a la que llegó pasadas las 5:00 de la tarde.

El Minerd se ahorraría 5,000 millones de pesos elaborando libros de texto
El ministro Ángel Hernández informa DGCP ha certificado que las obras científicas pueden ser contratadas directamente

Unos 4.5 millones de afiliados podrían quedar sin cobertura por el conflicto CMD y ARS
Acuerdos. De la comisión especial del CNSS no lograr consenso, los médicos han advertido que seguirán intensificando sus acciones de protestas

El hecho ocurrió el 19 de noviembre de 2022

Supuesto inversionista de Mantequilla incauta ambulancia donada por éste
La ambulancia se disponía a traslada un paciente a Santo Domingo


Lo más visto


Disparan a casa del primer ministro de Haití; Ariel Henry no se encontraba en su residencia
Decenas de policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, durante una protesta

Unos hombres armados entraron en ese centro sanitario, sacaron de la zona de urgencias a un enfermo con heridas y le dispararon en la cabeza

Medidas. El director de la Policía de Haití, Frantz Elbé, anunció ayer el inicio de una gran operación denominada “Tornado 1”, destinada a desmantelar las bandas. “Los bandidos deberán pagar por los delitos cometidos”, afirmó.

Miss Universo revela que no se bañó ni lavó el cabello durante casi un mes
Secreto de belleza? La reina logró la ansiada corona sin haberse bañado ni lavado el cabello durante más de dos semanas.

Son hijos de dominicanos y haitianos polizones murieron en tren de aterrizaje de avión de Avianca
Los menores fueron encontrados congelados en el Aeropuerto El Dorado de Colombia Esperan autoridades de Cancillería dominicana gestionen el traslado de los cuerpos


Pandillas haitianas se lanzan con todo contra agentes de la Policía
Si a corto plazo la comunidad internacional no decide la suerte de Haití, con una fuerte presencia armada, a mediano plazo ese país caerá, irremediablemente, en manos del crimen
