
Presidente Abinader visita Los Ríos y dice llevan ayuda a los 15 puntos más afectados por las lluvias
El mandatario recorrió unos doscientos metros de esta comunidad a la que llegó pasadas las 5:00 de la tarde.
Las limitaciones de los sistemas de las aerolíneas para diferenciar por nacionalidad y estatus de residencia impiden el cumplimiento de dicha resolución
Actualidad 31/10/2022 Listin DiarioFaltando siete días para vencer el plazo de 45 días otorgado por el Gobierno para que los operadores aéreos nacionales y extranjeros se abstengan del cobro de los diez dólares, por concepto de Tarjeta de Turismo, a los pasajeros dominicanos y los extranjeros residentes en la República Dominicana, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), solicita una revisión de la medida.
El pasado 23 de septiembre el Gobierno otorgó un plazo de 45 días, y este lunes 31 de octubre IATA emite un comunicado explicándolos obstáculos que han tenido las aerolíneas, y platea otro mecanismo para eximir a los dominicanos y residentes en esta nación a pagar por esa tarjeta.
“IATA y sus miembros no cuestionan el principio o el cobro de dicho cargo. No obstante, las limitaciones de los sistemas de las aerolíneas para diferenciar por nacionalidad y estatus de residencia impiden el cumplimiento de dicha resolución (217-2022).
En ese sentido, IATA explica que ha propuesto al Gobierno la implementación de un portal web que permita a los turistas pagar la tarjeta de turismo previo al viaje, dinero que iría directamente al Gobierno y liberaría a los pasajeros exentos del pago de la tasa, al destacar que ese proceso ha sido exitoso en otras naciones.
A continuación reproducimos el comunicado íntegro publicado este lunes en la prensa local
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha solicitado al Gobierno de la República Dominicana la revisión de la Resolución 217-2022 emitida el 23 de septiembre por la Junta de Aviación Civil (JAC), que instruye a las aerolíneas nacionales e internacionales que realizan transporte internacional de pasajeros desde y hacia la República Dominicana, a reconfigurar sus sistemas de reservas en un plazo de 45 días para eximir del cobro del derecho de entrada (Tarjeta de Turista) a los ciudadanos dominicanos y extranjeros residentes.
IATA y sus miembros no cuestionan el principio o el cobro de dicho cargo. No obstante, las limitaciones de los sistemas de las aerolíneas para diferenciar por nacionalidad y estatus de residencia impiden el cumplimiento de dicha resolución. Además de los ciudadanos dominicanos y los residentes extranjeros, la ley también exime de forma bilateral a los ciudadanos de Argentina, Chile, Corea del Sur, Ecuador, Israel, Japón, Perú y Uruguay, a los titulares de visados y a otros diplomáticos en misión oficial.
IATA ha propuesto al Gobierno la implementación de un portal web que permita a los turistas pagar la tarjeta de turismo previo al viaje, la cual ha sido reiterada a través de comunicaciones al gobierno. El recaudo iría directamente al Gobierno y liberaría a los pasajeros exentos del pago de la tasa. Esta solución ha sido implementada exitosamente en Aruba, Bonaire, Canadá y Surinam, entre otros, para cargos similares.
El proceso actual - donde el cobro está incluido en la emisión del boleto - fue implementado en el 2017 según una directiva de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), aun conociendo las limitaciones en los sistemas expuestos por las líneas aéreas en su momento, lo que conllevó a que los pasajeros tuvieran acceso a un proceso de reembolso –para aquellos exentos- por parte de las autoridades competentes.
IATA promueve el establecimiento de normas globales y mejores prácticas de forma coordinada entre sus miembros para lograr la eficiencia operativa a través de la automatización de los procesos de la industria. El carácter internacional del sector de los viajes depende en gran media de la armonización de los parámetros para hacer frente a las normas impuestas por los gobiernos y autoridades en todo el mundo. Esto reduce la carga administrativa y las complejidades de cumplimiento para las aerolíneas, garantiza la liquidación precisa y rápida de los impuestos, tasas y cargos pertinentes y mejora la experiencia del cliente.
IATA y sus miembros reiteran su compromiso y voluntad de cumplir con todas las regulaciones y de trabajar en colaboración con el gobierno dominicano para facilitar el fortalecimiento del turismo y los consecuentes beneficios económicos derivados para el país.
El mandatario recorrió unos doscientos metros de esta comunidad a la que llegó pasadas las 5:00 de la tarde.
“Lo que yo he estado haciendo y voy a seguir haciendo es cumplir con la Constitución de la República Dominicana y con sus leyes, porque mi compromiso es solo con el pueblo dominicano”, afirmó el mandatario, luego de que se le preguntara sobre las deportaciones masivas de haitiano ilegales.
Los peticionarios y materiales como fotos y correspondencia pueden ser de ayuda para "sustentar el caso"
La presentadora de televisión reveló los traumas que desde niña tenía por su pelo rizado.
El sargento Gonell: Una historia entre discriminación, sangre y éxito
Decenas de policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, durante una protesta
Unos hombres armados entraron en ese centro sanitario, sacaron de la zona de urgencias a un enfermo con heridas y le dispararon en la cabeza
Secreto de belleza? La reina logró la ansiada corona sin haberse bañado ni lavado el cabello durante más de dos semanas.
Los menores fueron encontrados congelados en el Aeropuerto El Dorado de Colombia Esperan autoridades de Cancillería dominicana gestionen el traslado de los cuerpos
Si a corto plazo la comunidad internacional no decide la suerte de Haití, con una fuerte presencia armada, a mediano plazo ese país caerá, irremediablemente, en manos del crimen