
Último momento

Pleno de la JCE celebra audiencia pública sobre borrador del reglamento que crea la Unidad Administrativa Sancionadora Electoral
Se otorga plazo hasta el lunes 21 de noviembre para que sectores entreguen ante Secretaría General las observaciones finales
ULTIMAS NOTICIAS 11/11/2022 NOTA DE PRENSA/División de Comunicaciones

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) realizó una audiencia pública con los representantes de las organizaciones políticas reconocidos ante ese órgano, así como con miembros de la sociedad civil, medios de comunicación y del área académica, para presentar observaciones a la propuesta de reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral y pone en funcionamiento la Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución de las Sanciones con ocasión de las infracciones administrativas electorales, penalidades y medidas cautelares que establecen las leyes electorales 15-19 y 33-18.

El Pleno de la JCE, presidido por Román Andrés Jáquez Liranzo e integrado por los miembros titulares Rafael Armando Vallejo, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, asistidos por el secretario general Sonne Beltré, otorgó un plazo hasta el próximo lunes 21 de noviembre a las 4:00 de la tarde para que los representantes de organizaciones políticas y sectores de la sociedad civil, depositen ante Secretaría, por escrito, cualquier otra observación adicional sobre la propuesta.
“Una vez vencido este plazo, la JCE, a través de su Pleno, emitirá su decisión apegada a la Constitución y a las leyes”, concluyó Jáquez Liranzo al concluir el encuentro que inició a las 2:30 de la tarde y finalizó a las 5:20 p.m. de este jueves.
La audiencia fue realizada dando cumplimiento al mandato de la Ley 107-13 sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo.
Sobre la Unidad Administrativa Sancionadora Electoral
Se recuerda que la Unidad Administrativa Sancionadora fue creada en la sesión del 23 de febrero de 2022. Para dar cumplimiento a la citada Ley 107-13, el 08 de junio de 2022 el borrador de la misma se remitió a las organizaciones políticas, con tal de que estos pudieran depositar por escrito, a través de la secretaría, sus consideraciones y observaciones pertinentes. De igual manera, se colgó en la página institucional un enlace para dichos fines y se publicó en los medios de circulación nacional en consonancia con el mandato legal.
Asimismo, el borrador del reglamento se remitió a los medios de comunicación, a entidades como la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), las organizaciones Participación Ciudadana, Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Fundación Justicia y Transparencia, Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), el Episcopado Dominicano, Defensor del Pueblo, la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios, así como a la Federación Dominicana de Distritos Municipales.
También fue entregado el documento para sus respectivas observaciones a las escuelas de derecho de las universidades INTEC, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Católica Santo Domingo (UCCSD), Unicaribe, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Unibe, entre otras.
Dentro del plazo otorgado, que venció el 11 de julio de 2022, depositaron ante la JCE sus observaciones sobre el reglamento: Movimiento Independiente del municipio de Consuelo, Alianza País, Partido Revolucionario Dominicano, Partido Reformista Social Cristiano, y el Partido de la Liberación Dominicana.
Luego, por disposición del Pleno, se amplió el plazo a los fines de que algunas instituciones quisieran usarlo, que terminó el pasado 30 de septiembre. Posteriormente se convocó a esta audiencia en cumplimiento a la Ley 107-13 sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo.
Organizaciones políticas presentes
Al encuentro asistieron los representantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Fuerza del Pueblo, Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Dominicanos por el Cambio (DxC), Partido Unidad Nacional (PUN), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Cívico Renovador, Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Partido Democrático Alternativo (MODA), Frente Amplio, País Posible, Partido Liberal Reformista (PLR), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Unión Demócrata Cristiano (UDC), Partido de Acción Liberal (PAL), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Demócrata Popular (PDP), Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Partido Verde Dominicano, Opción Democrática y el Movimiento Comunitario Nosotros Pa´ Cuándo.
Entre los que pidieron un plazo extra para analizar las observaciones al proyecto fueron: el PRM, PHD, Partido Verde Dominicano y Opción Democrática.
Los representantes de las instituciones que depositaron sus observaciones y que agotaron un turno, al igual que las organizaciones políticas, fueron: la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM), Federación Dominicana de Distritos Municipales y Andrés Fortunato, presidente de los Militares Constitucionalistas, quien se suscribió en el encuentro.
Te puede interesar

Tribunal confirma padres pueden desheredar a hijos que los maltraten
Los hijos maltratadores pueden ser declarados indignos para recibir la sucesión

Miguel Tejada tendrá este lunes una audiencia; aún está detenido en Ciudad Nueva
El expelotero de las grandes ligas permanece detenido.



El caso es investigado por agentes de la Policía Nacional y el Ministerio Público

Luis Abinader considera que RD es y será la luz de Latinoamérica en la recuperación económica”
Admitió que el sector arrocero no tiene el mismo nivel de productividad debido a las lluvias de la tormenta Fiona


Lo más visto

Policía dominicano condecorado por Biden clama por una carretera para Guayubín
El sargento Gonell: Una historia entre discriminación, sangre y éxito

Disparan a casa del primer ministro de Haití; Ariel Henry no se encontraba en su residencia
Decenas de policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, durante una protesta

Unos hombres armados entraron en ese centro sanitario, sacaron de la zona de urgencias a un enfermo con heridas y le dispararon en la cabeza

Medidas. El director de la Policía de Haití, Frantz Elbé, anunció ayer el inicio de una gran operación denominada “Tornado 1”, destinada a desmantelar las bandas. “Los bandidos deberán pagar por los delitos cometidos”, afirmó.

Miss Universo revela que no se bañó ni lavó el cabello durante casi un mes
Secreto de belleza? La reina logró la ansiada corona sin haberse bañado ni lavado el cabello durante más de dos semanas.

Son hijos de dominicanos y haitianos polizones murieron en tren de aterrizaje de avión de Avianca
Los menores fueron encontrados congelados en el Aeropuerto El Dorado de Colombia Esperan autoridades de Cancillería dominicana gestionen el traslado de los cuerpos


Pandillas haitianas se lanzan con todo contra agentes de la Policía
Si a corto plazo la comunidad internacional no decide la suerte de Haití, con una fuerte presencia armada, a mediano plazo ese país caerá, irremediablemente, en manos del crimen
