
Decenas de dirigentes comunitarios del Distrito Nacional se integran al programa que se lanzará el próximo 14 de mayo
Decenas de dirigentes comunitarios del Distrito Nacional se integran al programa que se lanzará el próximo 14 de mayo
Acuerdos. De la comisión especial del CNSS no lograr consenso, los médicos han advertido que seguirán intensificando sus acciones de protestas
Actualidad 21/11/2022 Listin DiarioDe no lograrse un acuerdo entre médicos y ARS, y el Colegio Médico Dominicano (CMD) cumplir con su advertencia de seguir profundizando la lucha con nuevas paralizaciones y desafiliación, los más de cuatro millones 500 mil afiliados al Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS) están en riesgo de verse afectados por la falta de cobertura al momento de requerir atenciones de salud.
Hasta septiembre pasado, el Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS) contaba con 4, 592,614 personas afiliadas con cobertura de salud, que son las que reciben a través de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) privadas y SeNaSa en su renglón contributivo.
Con las paralizaciones laborales y llamado a desafiliación que lleva a cabo el CMD en demanda de cambios en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), los pacientes afiliados al SFS del Régimen Contributivo se han visto obligados a pagar de su bolsillo los honorarios médicos al momento de requerir una consulta o un procedimiento ambulatorio.
Pese a esfuerzos y llamados a diálogo, no se ha logrado llegar a consenso. El gremio médico demanda un Plan Básico de Salud basado en todas las necesidades de salud de la gente; un modelo de salud que no sea sobre la base de los bolsillos del pueblo; mejores tarifas por servicios prestados, unificadas e indexadas y el pago de consultas ambulatorias, entre otras.
Las ARS han insistido en que la mayoría de los reclamos del gremio no pueden ser resueltos por ellas, sino que corresponden a decisiones del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y han reforzado sus canales digitales para ofrecer orientaciones a los afiliados.
Los afiliados
El Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud comprende a los trabajadores asalariados públicos y privados financiados por trabajadores y empleadores, incluyendo al Estado como empleador.
El Informe estadístico sobre la cobertura de salud del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), septiembre 2022, de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) indica que, en el mes de septiembre, 4, 592,614 personas tienen cobertura al régimen contributivo.
Dicha cifra representa un incremento de 6.49% en la cantidad de afiliados cubiertos respecto al mismo mes del año anterior.
De la cantidad total de afiliados con cobertura oportuna, 2, 260,881, equivalente al 49.23% son dependientes directos; 2, 084,317, para un 45.38% son titulares y 247,416, un 5.39% son dependientes adicionales.
El informe de la TSS indica que el sexo femenino representa un 50.09%, de los afiliados correspondiente a 2,300,545 de personas y el masculino, un 49.91% para 2,292,069 de afiliados.
En cuanto a la edad, indica que el 34.51% de los afiliados al régimen contributivo están en edades entre 31 a 55 años, seguido por las personas menor de 18 años que representan el 32.05% y los que tienen edades entre 18 a 30 años representan el 20.93%.
Las ARS con mayor cantidad de afiliados son el Seguro Nacional de Salud (SENASA) 1, 409,793 (30.70%), seguida de Primera ARS con 1, 320,808 (28.76%) y Mapfre Salud ARS con 593,862 (12.93%).
De la comisión especial del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) no lograr consenso, los médicos han advertido que seguirán intensificando sus acciones de protestas, que han incluido marchas, llamado a desafiliación y negación de servicios a afiliados de las ARS Universal, Mapfre, Monumental en el Norte; Renacer en el Sur y Simag en el Este.
La semana pasada, el gremio concluyó un paro regional en el Gran Santo Domingo y la región Este que incluyó a todas las ARS y para el próximo miércoles ha convocado a una marcha nacional a realizarse en el Distrito Nacional, partiendo desde la sede del CMD hasta la del Congreso Nacional.
Decenas de dirigentes comunitarios del Distrito Nacional se integran al programa que se lanzará el próximo 14 de mayo
Fue parte de los equipos campeones del Escogido en los torneos de 1959-60, 1960-61, 1968-69, 1980-81 y 1981-82
Dijo que muestra la manera en que funcionarios se coalicionaron para distraer fondos millonarios del patrimonio público
as deportaciones aplicarían para todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegibles para legalizar su estatus
Hasta ahora solo se podía acceder a Bard por invitación o por lista de espera
Se trata del hotel Bahía Príncipe de Río San Juan, de acuerdo con las declaraciones del funcionario en el programa “Matinal” de Telemicro
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”