
Contraloría presenta su catálogo de servicios y tercera versión de Carta Compromiso al Ciudadano
ULTIMAS NOTICIAS 22/11/2022 NOTA DE PRENSA
La Contraloría General de la República (CGR) presentó su Catálogo de Servicios Misionales y la tercera versión de la Carta Compromiso al Ciudadano, con el propósito de dar a conocer los servicios de control previo que ofrece, los medios de acceso y protocolos estandarizados de operación, diseñados para el óptimo resultado de los procesos.
El evento encabezado por el contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano, contó con la anuencia del Ministerio de Administración Pública (MAP), representado por Johana Guerrero, directora de Diseño y Mejora de Servicios Públicos de esa institución.
Modernización de los procesos
En el discurso de apertura, el contralor señaló que “la gestión encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, está convencida de que los procesos de la gestión pública deben ser ágiles, aportando valor en la búsqueda de la generación de empleo, el aumento de la inversión pública y el dinamismo económico”.
La presentación del documento estuvo a cargo del director de Planificación y Desarrollo de la Contraloría, Rayner Castillo, quien enfatizó el compromiso que reviste la iniciativa para todos los colaboradores, en el interés de la mejora continua, la productividad y el desempeño, en beneficio de la sociedad dominicana”.
Disponible en la página web de la Contraloría
La Carta Compromiso posee una vigencia de dos años, a partir de octubre 2022, mientras que el Catálogo de Servicios Misionales mantendrá su vigencia de forma permanente y ya está disponible en la página web de la Contraloría: www.contraloria.gob.do.
Abarcan los procesos de: Certificación de Registro de Contrato”; Autorización de Órdenes de Pago; Autorización de Órdenes de Pago de Remuneraciones y Contribuciones (Nómina); Capacitación en las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) y Certificaciones de Cargos, entre otros datos.
Al acto asistieron el director de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, Félix Antonio Santana; el director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte, Rafael Antonio Santos; el subcontralor, Geraldo Espinosa; la subdirectora de la Dirección General de Contrataciones Públicas, Cristal Fiallo; el subdirector General de la Dirección General de Presupuesto, Iván Ramírez; el viceministro Administro y Financiero, José Cancel: el viceministro del Tesoro, Delvis Santos; la viceministra Administrativa del Ministerio de Turismo, Yaneris Then Medina; directores, encargados y colaboradores de la Contraloría.
Programa Carta Compromiso al Ciudadano
El programa Carta Compromiso al Ciudadano es una iniciativa del Ministerio de Administración Pública, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios que se brinda al ciudadano, garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre el ciudadano y el Estado.
Te puede interesar



Interior y Policía y otras instituciones logran recuperar de las calles 11,291 armas de fuego
El logro sin precedentes se hizo gracias a esfuerzos conjuntos con el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Poder Judicial

Emiten resolución de medida de coerción de implicados en caso Calamar
Fija para el próximo 4 de julio la revisión de la medidas coercitivas contra los imputados

SNS entrega al Hospital Salvador B. Gautier moderna torre endoscópica y designa 53 nuevos colaboradores

Piden cargos en tarjetas de créditos por consumos de gasolina deben reducirse a 0.5 %


Lo más visto

Inmigrantes dominicanos que busquen entrar por frontera con México serán deportados
as deportaciones aplicarían para todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegibles para legalizar su estatus

Google abre su herramienta de inteligencia artificial a 180 países
Hasta ahora solo se podía acceder a Bard por invitación o por lista de espera


Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"

¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez




Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”
