


Cada vez hay más ofertas y los requisitos también son más flexibles al momento de un usuario entrar formalmente al sistema financiero.

Ofertas, descuentos por compras para consumo, afiliaciones a servicios públicos o privados y hasta reembolso de dinero es hoy un modelo nuevo de bancarización en el país gracias a los nuevos productos, a la modernidad de la banca tecnológica y al impulso de las marcas de tarjetas de débito y crédito.
Al menos, es lo que se observa en el país y que puede definirse más que inclusión financiera como la “democratización” del crédito. Y, esto solo puede hacerse con un sistema saneado, con alta liquidez y con las necesarias regulaciones financieras en la banca que usa tecnología en sus productos (Fintech).
Recientemente los bancos han lanzado nuevos productos. En el caso del Grupo Popular existe Qik, un modelo de negocio totalmente digital, como también el Banco de Reservas con el ofrecimiento de tarjetas de crédito a personas de menos ingresos.
De acuerdo a informaciones del Grupo Popular, con Qik puede servir de manera costo-eficiente a más personas. Se trata de un diseño completamente diferente a la banca tradicional, puede tener acceso a más información de los usuarios, lo cual permite evaluarlo y otorgarle crédito de forma más inclusiva y responsable, al tener un mejor entendimiento del perfil de la persona y su capacidad de pago, según sus explicaciones.
“La propuesta de valor de Qik es darle al cliente el control sobre su vida financiera y eso empieza con el hecho de que el cliente controla su límite de crédito y lo ajusta a lo que necesita y puede pagar. Por eso, no solo ofrecemos productos y servicios, sino educación financiera para que los clientes sepan manejarse de manera responsable”, indicaron a Listín Diario con respecto al nuevo banco digital.
Gabriel Pascual, director ejecutivo de Mastercard para la región de América Latina y el Caribe explicó al respecto: Cada vez hay más tecnologías y conocimientos para que la banca atienda a los clientes pequeños, que son muchos y hay que atender volúmenes para que sea negocio, pero la empresa que representa cree que dejar gente fuera es un error y por eso creen en la bancarización, explicó Pascual respecto a la masificación de plásticos para clientes de menores ingresos.
Entiende que el cliente pequeño debe ser ayudado e invitado a participar de la tecnología y entrar a la formalidad, al igual que se contribuye con la transparencia.
En el caso del Banco BHD son diversas las ofertas por consumo, sumado a la disponibilidad de varios productos de tarjetas de débito y crédito que se pueden solicitar en línea, incluyendo una de uso internacional y de pago de energía eléctrica.
Banca estatal
El estatal Banco de Reservas en su enfoque de promoción de la bancarización ha lanzado varios servicios financieros, entre los que destacan el programa de educación financiera, Bancarizar es Patria y la tarjeta de crédito lanzada recientemente VISA SER Banreservas.
Banreservas tiene la meta de incluir en el sistema financiero a un millón de dominicanos que no están vinculados al sistema financiero, que promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto Global de las Naciones Unidas, favoreciendo una cultura financiera inclusiva, en apoyo al Estado dominicano a la dinamización de la economía, respaldando la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera (ENEEF) y la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).
El Banco de Reservas dice que impacta a los grupos excluidos: personas de bajos ingresos, con ingresos volátiles e impredecibles, en condiciones laborales de incertidumbre, con niveles educativos que no superan el nivel medio, generalmente jóvenes. envejecientes y mujeres.
Beneficios
Con la tarjeta de crédito Visa Ser Banreservas, lanzada recientemente, la entidad busca que las personas con menos ingresos puedan disponer de un instrumento financiero confiable, a bajas tasas de interés (desde 2.92% mensual), beneficios y facilidades en negocios y servicios.
Consumos
La nueva tarjeta del BR incluye beneficios para consumos enfocados a cubrir necesidades básicas en supermercados, farmacias, gasolineras, educación, transporte, salud y entretenimiento. Además, de que permitirá realizar compras a nivel local, internacional y por internet con facturación en pesos, según explicaciones del Banco de Reservas.
Te puede interesar


Más del 25 por ciento de la población falta por ser censada en Santiago
La información la ofreció la gobernadora Rosa Santos, quien dijo que el 73 por ciento de la ciudadanía ha sido censada

Los libros de textos serán elaborados por universidades, academias e intelectuales
El Consejo Nacional de Educación tomó la decisión en la pasada sesión celebrada el lunes 12 Fue creada una Unidad Editorial que trabajará junto a la Dirección General de Currículo

Aseguran miembros de peligrosos carteles del narcotráfico internacional operan en el país
Informe señala integrantes de Jalisco Nueva Generación están instalados en el Cibao

Capturan presunto homicida de un arquitecto en Jarabacoa

Dos heridos de bala en intento de atraco en estación de combustible en Cumayasa


Lo más visto

Policía dominicano condecorado por Biden clama por una carretera para Guayubín
El sargento Gonell: Una historia entre discriminación, sangre y éxito


Disparan a casa del primer ministro de Haití; Ariel Henry no se encontraba en su residencia
Decenas de policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, durante una protesta

Unos hombres armados entraron en ese centro sanitario, sacaron de la zona de urgencias a un enfermo con heridas y le dispararon en la cabeza

Miss Universo revela que no se bañó ni lavó el cabello durante casi un mes
Secreto de belleza? La reina logró la ansiada corona sin haberse bañado ni lavado el cabello durante más de dos semanas.

Son hijos de dominicanos y haitianos polizones murieron en tren de aterrizaje de avión de Avianca
Los menores fueron encontrados congelados en el Aeropuerto El Dorado de Colombia Esperan autoridades de Cancillería dominicana gestionen el traslado de los cuerpos


Pandillas haitianas se lanzan con todo contra agentes de la Policía
Si a corto plazo la comunidad internacional no decide la suerte de Haití, con una fuerte presencia armada, a mediano plazo ese país caerá, irremediablemente, en manos del crimen
