
Detectan bacteria del cólera en el río Isabela tras estudio
El fin de semana, Salud Pública reportó cuatro nuevos casos de dominicanos contagiados Residentes en el barrio La Zurza piden más atención de las autoridades sanitarias
Actualidad 19/12/2022 DIARIO LIBRE
Cuatro nuevos casos de cólera fueron confirmados en el sector La Zurza, en el Distrito Nacional, todos los pacientes de nacionalidad dominicana, y la bacteria que causa la enfermedad se encontró en el río Isabela en un estudio reciente.
Los cuatro casos se suman a los dos primeros que se habían detectado en el mismo barrio, correspondientes a una madre y su hija, quienes ya se recuperaron.
El Ministerio de Salud Pública ofreció la información de los nuevos casos, y el hallazgo de la bacteria en el río Isabela, en un comunicado de prensa difundido el fin de semana.
“En el estudio más reciente, del pasado viernes, de las muestras de aguas tomadas en diferentes puntos del río Isabela, se encontró presencia de la bacteria Vibrio cholerae”, dice la nota.
A través del Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección General de Epidemiología, Salud Pública detalló que los enfermos son masculinos de 50, 30, 23 y un niño de 4 años de edad.
“Los pacientes fueron ingresados el pasado jueves 15 del presente mes, luego de presentar diarrea acuosa y blanquecina acompañada de vómitos y boca seca. En el centro de salud fueron hidratados y estabilizados, procediéndose de inmediato a tomar las muestras coprológicas, obteniéndose el resultado positivo a cólera en el día de hoy sábado 17”, agrega el comunicado.
Sostiene que el reporte certifica que actualmente (el sábado) los cuatro pacientes llevaban más de 24 horas sin evacuaciones, manteniéndose todos estables, de buen ánimo y con apetito, permaneciendo ingresados para fines de observación, con posible de alta en las próximas horas.
Afirma que en el lugar se mantiene un cerco epidemiológico con los familiares cercanos para prevenir e investigar cualquier caso sospechoso de la enfermedad en las zonas de riesgo en La Zurza.
Salud Pública exhorta a la población a no alarmarse y a mantenerse atenta a sus informes, así como a seguir las medidas de prevención como lavado de manos frecuente, consumir alimentos bien cocidos e ingerir solo agua potable.
Temor por los niños
Moradores residentes en el sector La Zurza, en el Distrito Nacional, dijeron sentir temor tras la confirmación de cuatro nuevos casos de cólera en dominicanos, luego del estudio realizado por el Ministerio de Salud Pública.
Los residentes, al ser entrevistados por este medio, señalaron que las autoridades deben prestarles más atención por la cantidad de niños que viven en el lugar.
“Sentimos temor, debido a que tenemos muchos niños aquí en el barrio que pueden enfermarse, ya que no tenemos acceso a agua potable”, manifestó Patricia Calderón Adames, quien vive con sus cuatro nietos en La Zurza.
En ese tenor, indicó que ha tomado algunas medidas para cuidar a su familia de la enfermedad. “Yo no dejo que mis nietos salgan de aquí para ningún lado y estoy atenta a ellos. Les digo que se laven las manos y trato de que ingieran agua potable”, señaló Calderón Adames.
De su lado, Toribio Fernández, exhortó a las autoridades de Salud Pública a brindarles una mayor asistencia a la localidad. “Salud Pública ha venido, pero la Cruz Roja es la que nos está dando la principal asistencia con el agua, ya que eso viene por el agua”, expresó Fernández.
La entidad colocó varios tinacos con agua apta para el consumo. “La Cruz Roja se ha mantenido con nosotros y con esos tinacos ahora nosotros utilizamos esa agua para todo”, explicó.
A su juicio, se deben arreciar los operativos de limpieza, fumigación y recogida de desechos sólidos.
“Las autoridades deben prestarnos más atención a nosotros, necesitamos que vengan a recoger la basura, que vengan a fumigar y que nos presten más atención”, precisó.
Plan de saneamiento
El presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo de la Zurza (Codecozur), Rafael Taveras, sugirió a las autoridades crear un plan de saneamiento. “El foco de contaminación es fuerte y se debe hacer una limpieza a nivel general, nosotros aquí, en la comunidad, estamos dispuestos a colaborar con las autoridades y apoyarlos en lo que se necesite”, aseguró.
De igual manera, invitó a crear una campaña de concientización sobre la enfermedad. “Para prevenir que el cólera siga propagándose en el sector, entiendo que se debe crear una campaña de concientización, ya que muchos ciudadanos no están tomando las medidas para cuidarse”.
Te puede interesar


Ministerio de Interior y Policia imparte charla padres de familias en el Seibo..
La charla fue impartida magistralmente por el General Víctor Burgos.

Se cumple un mes de la muerte Esmeralda Richiez y el caso continúa sin esclarecerse


Apresan a seis hombres en San Juan por "estafa millonaria" a programas sociales del Gobierno
El fraude se materializó con la clonación de decenas de tarjetas de los subsidios Aliméntate, Bonogas y Bonoluz, según la Policía Nacional

Fue parte de los equipos campeones del Escogido en los torneos de 1959-60, 1960-61, 1968-69, 1980-81 y 1981-82


Lo más visto

Hija de empresario hallado muerto en maleta: "Me lo mataron por ser tan abierto con la gente"
Katherine Reyes pidió que este crimen no se quede como un caso más

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país

Chú dice Gobierno paga RD$ 118 millones anuales por hotel que será centro de formación policial
Se trata del hotel Bahía Príncipe de Río San Juan, de acuerdo con las declaraciones del funcionario en el programa “Matinal” de Telemicro

¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez


Interior y Policía juramenta a 23 extranjeros; les exhorta a trabajar por el bien del país


Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”

