
Presidente encabeza hoy actos por el 210 aniversario del natalicio de Duarte
Las actividades oficiales se concentran en San Francisco de Macorís
Actualidad 26/01/2023 Medio Externo
Presidente encabeza hoy actos por el 210 aniversario del natalicio de Duarte
Las actividades oficiales se concentran en San Francisco de Macorís
Adalberto de la Rosa
Santo Domingo - ene. 26, 2023 | 12:02 a. m.| 5 min de lectura
Juan Pablo Duarte, líder de los movimientos libertarios . (DIARIO LIBRE)
El presidente Luis Abinader encabezará este jueves en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, los actos conmemorativos al 210 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte que organiza la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.
Con el acto se da inicio al Mes de la Patria que se extenderá hasta el 9 de marzo con diversas actividades en varias partes del país. Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, informó que a las 8:00 de la mañana se inician los actos.
Habrá una ceremonia cívico-militar en el parque Duarte de la provincia del mismo nombre a las 8:00 de la mañana, con la interpretación del Himno Nacional y el enhestamiento de la Bandera Nacional y de la Alcaldía de San Francisco de Macorís.
La banda de Música del Ejército tendrá a su cargo la interpretación del Himno y acto seguido se rendirán los honores correspondientes.
A las 10:00 será celebrado un Tedeum en la Catedral Santa Ana al que asistirá el mandatario y funcionarios provinciales y nacionales, así como otras autoridades y, a partir de esa hora el mandatario participará de la apertura del Mes de la Patria, que incluye un desfile patriótico, estudiantil y militar.
Los actos incluyen también la exposición iconográfica y educativa “Liderazgo Ético de Duarte”, así como otras actividades. “El Mes de la Patria se extiende hasta el 9 de marzo, natalicio del patricio Francisco del Rosario Sánchez, que junto a Ramón Matías Mella conforman la trilogía de la nacionalidad”, dijo Uribe.
El presidente de Efemérides Patrias llamó a la ciudadanía a que sin distinciones partidistas, religiosas o ideológicas, organicen, celebren y participen del espíritu cívico del Mes de la Patria, "en un momento complejo para la soberanía nacional, la integridad territorial y la dominicanidad".
Instituto Duartiano
El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, informó que esa entidad no difiere la celebración del día de Duarte y desarrolla sus actividades como de costumbre. Este 26 los actos de la entidad se inician con la izada de la bandera nacional en la parte frontal de la casa de la familia Duarte y Díez.
A las 8:30 habrá una ofrenda floral en el Parque Duarte junto al Ministerio de Defensa y a las 9:00 la tradicional misa en la catedral. A las 11:00 a.m. otra ofrenda floral en el Altar de la Patria, a la 1:00 p.m. será la celebración del segundo aniversario de “Radio Patria”, la emisora del Instituto y a las 7:30 de la noche será presentado el concierto “Te Presento mi Patria”.
Gómez Ramírez dijo que el 210 aniversario del nacimiento de Duarte encuentra al país disfrutando de libertad, independencia y soberanía, gracias al trabajo de los patricios y de los demás hombres y mujeres que lucharon por la libertad.
RELACIONADAS
RTVD "revivirá" a Juan Pablo Duarte en su primer especial de nuevo año
Populares artistas del merengue y la bachata cantarán en honor a Juan Pablo Duarte en el Teatro Nacional
Dijo que el patricio quería, además, un país feliz en el que se cumplieran las leyes porque en el artículo 1 de su proyecto de ley fundamental manda y procura que todo el mundo cumpla la ley, gobernantes y gobernados.
“Todavía hoy no logramos realmente que el hombre público, los servidores de las funciones públicas rindan tributo a Duarte en su ejemplo de transparencia, rendición de cuentas, desprendimiento y honestidad, es una aspiración de que todo servidor público no le de rienda suelta a los intereses particulares”, manifestó.
Con relación a la migración ilegal, principalmente de haitianos, dijo que ese es un problema que se ha agravado por descuido de los distintos gobernantes que ha tenido el país, que no han sabido cuidar el territorio y la soberanía nacional.
“Hay comunidades en el país como Los Arroyos, en Pedernales, donde el 90 % de la población es haitiana y el 98 % de los escolares son haitianos, lo mismo que por la escuela básica de Hábitat, también de Pedernales donde el 96 % son haitianos. Es una preocupación por cuanto todo esfuerzo tiene que ir dirigido fundamentalmente a los dominicanos, por supuesto acogiendo a los extranjeros en los términos del cumplimiento estricto de la ley”, indicó.
Te puede interesar




Apresan a seis hombres en San Juan por "estafa millonaria" a programas sociales del Gobierno
El fraude se materializó con la clonación de decenas de tarjetas de los subsidios Aliméntate, Bonogas y Bonoluz, según la Policía Nacional


Ministerio de Interior y Policia imparte charla padres de familias en el Seibo..
La charla fue impartida magistralmente por el General Víctor Burgos.


Lo más visto


Inmigrantes dominicanos que busquen entrar por frontera con México serán deportados
as deportaciones aplicarían para todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegibles para legalizar su estatus

Google abre su herramienta de inteligencia artificial a 180 países
Hasta ahora solo se podía acceder a Bard por invitación o por lista de espera

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país

Fuerza del Pueblo aclara no se ha discutido posibilidad de no participar en elecciones 2024
“En ningún escenario se ha discutido la posibilidad de no participar en los comicios del año 2024"

¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez



