
Yeni Berenice sobre Operación Calamar: este caso “es histórico” en fraude al Estado
Dijo que muestra la manera en que funcionarios se coalicionaron para distraer fondos millonarios del patrimonio público
Actualidad 21/03/2023 Diario Libre
La procuradora general adjunta y titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, se refirió este martes al caso denominado Operación Calamar, ejecutado por el Ministerio Público contra varios exfuncionarios del gobierno de Danilo Medina, del cual dijo que tienen pruebas más que suficientes para demostrar el supuesto entramado de corrupción en que incurrieron los imputados en perjuicio del Estado.
Señaló que el caso es el más grande en la historia del país en la forma en que servidores públicos se asociaron para defraudar a la nación con fondos millonarios.
“No hay forma de que no sea declarado complejo este proceso, es que se tocó el patrimonio público de una forma sin precedentes en la historia del país, hasta el momento, es el caso de más complejidad, de cómo funcionaba, de cómo, desde el Estado, se coalicionaron distintos funcionarios para distraer fondos millonarios del patrimonio público”, acotó.
La funcionaria judicial habló al concluir la audiencia en la que se le conocería medida de coerción a los, hasta ahora, 20 imputados de distraer fondos del Estado por más de 19 mil millones de pesos. La audiencia fue pospuesta para el domingo 26 de este mes.
La magistrada, acompañada del director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, y la barra de fiscales del órgano persecutor aseguró que, no hay forma de que la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, no acoja los 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo.
Aplazan audiencia de medida de coerción
El expediente acusatorio consta de más de 3,000 páginas, y contiene unas 1,200 pruebas documentales.
Los imputados permanecerán en "La Carcelita" del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva para el domingo 26 de marzo continuar el conocimiento de medida de coerción en su contra. En este caso, los principales imputados son hasta ahora, los exministros de Hacienda, Donald Guerrero; el administrativo de la Presidencia; José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo, de Obras Públicas.
Acusación
La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los apresados es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros.
Encartados
Exministro de Hacienda, Donald Guerrero
Exministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta
Exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo
Excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño
Exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo
Exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña
Exdirector de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero
Exdirector Juegos de Azar, Julián Omar Fernández
Roberto Santiago Moquete
Agustín Mejía Ávila
Emir José Fernandez de Paola
Marcial Reyes
Alejandro Constanzo
Yahaira Brito Encarnación
Ana Linda Fernández
Ángel Lockward
Aldo Antonio Gerbasi
Ramón David Hernández
Víctor Matías Encarnación
Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación
Te puede interesar


Buscan en RD a 5 de los haitianos que Abinader le prohibió la entrada


Interior y Policía juramenta a 23 extranjeros; les exhorta a trabajar por el bien del país

Wellington Arnaud inicia solución pluvial de la antigua calle 20 en San Pedro de Macorís

Ministro de Interior afirma llegó la hora de rescatar los valores en los barrios
Obispo Castro Marte advierte la transformación de los barrios es fundamental, si queremos cambiar la sociedad


Lo más visto

Google abre su herramienta de inteligencia artificial a 180 países
Hasta ahora solo se podía acceder a Bard por invitación o por lista de espera

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país


¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez


Mensaje Teodoro Escaño
19/05/2023

Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”

