
En medio de intenso debate, sustituyen a alcalde preso de La Romana
Vicealcaldesa y su esposa, Hilda Miliza López Núñez, asume su función
ULTIMO MINUTO 21/03/2023

En medio de un intenso debate, el Concejo de Regidores del municipio de La Romana sustituyó la tarde de este martes al apresado alcalde, Juan Antonio Adames (Tony) por Hilda Miliza López Núñez, quien era la vicealcaldesa y esposa del edil.
Mili Núñez, como es conocida, tomó posesión, luego de que el alcalde electo, Juan Antonio Adames (Tony), fuera apresado tras la ratificación de la Corte de Apelación, de San Pedro de Macorís, por el caso en su contra que entabló el escultor Luis Alberto Castillo, por trabajo realizado y no pagado.
El Concejo de Regidores se acogió a la Ley 176-07 sobre Municipio y el Distrito Nacional, específicamente a lo que establece el artículo 63.
A favor del artículo 63 votaron siete de los regidores: Osvaldo Cruz Báez (PRSC), Israel Gerónimo (PRSC), Damaris Cruz (PRSC) Ramón Rosario (PRSC) Felipe Hunt (PRM), Orfelina Valdez (PRM) y Esperanza Concepción (Yanet) (PLD).
Mientras que con el artículo 64 estuvieron a favor Nelly Bonilla (PRM) y Julio Tolentino, Bianca Vanderhorst, ambos del PLD.
Cade destacar que no estuvieron presente tres de los 13 regidores: Mártires Castro (PLD), Manuel Enrique Castro y Johanna Botello, ambos del PRCS.
Hunt, quien es vicepresidente del Concejo, actuó como presidente en funciones ante la ausencia de la regidora Botello.
Lo que establece la Ley
El punto de discordia durante la sesión extraordinaria fueron los artículos 63 y 64 de la ley.
Artículos 63 establece que en Ausencia Temporal del Sindico/a:
En los casos de ausencia, enfermedad o impedimento que imposibilite al síndico/a para el ejercicio de sus atribuciones por mis de quince (15) días, desempeñará sus funciones el vicesíndico/a, quien se limitara a la gestión de los asuntos ordinarios, no pudiendo realizar o revocar nombramientos ni delegaciones, así como realizar contratos que no resulten estrictamente necesarios para el normal funcionamiento de la administración y los servicios municipales.
Párrafo.. Las ausencias del síndico/a fuera del país por mas de 72 horas deberán ser autorizadas por el concejo municipal.
Mientras que, el artículo 64 indica que en sustitución del síndico/a:
Si se produjere vacante en el cargo de síndico/a por cualquiera de las causas que producen la pérdida del mismo, se procederá a posesionar al vicesíndico/a, quien prestará juramento ante el Concejo Municipal en sesión extraordinaria convocada al efecto.
Párrafo I.- Si no hubiera vicesíndico/a, el presidente/a del Concejo Municipal se dirigirá al presidente de la Republica para que proceda a su designación conforme el procedimiento establecido en la Constitución de la República.
Párrafo 11.- Si el vicesíndico/a renunciase o no pudiese ejercer las funciones de síndico, con carácter provisional las ejercerá el secretario/a general o funcionario que designe el Concejo Municipal.
Párrafo 111.- Quien actué en funciones de síndico/a deberá hacer constar expresamente en su correspondencia y actuaciones su condición.
Los alegatos
Osvaldo Cruz Báez abogó por una sustitución basada en el artículo 63, alegando "que el pueblo votó por Tony Adames, no podemos dejar que ella haga y deshaga".
Mientras que, el concejal Julio Tolentino, se aferró al artículo 64, que establece la sustitución del alcalde tras la declaratoria de una vacante, siendo enfrentado por Ramón Rosario, quién afirmó "aquí no hay vacante", porque - según dijo- el juez de Ejecución de la Pena ni siquiera ha visto a Juan Antonio Adames (Tony).
Regidores citados al tribunal
Luego de que el pasado 14 de marzo el Concejo decidió no suspender al alcalde, la Cámara Civil y Comercial de La Romana fijó audiencia para el próximo jueves 23 de marzo, a fin de que los regidores expliquen por qué asumieron esa postura.
Esto así porque el 16 de marzo Rescate Democrático, con domicilio en el Distrito Nacional y que dirige Roque A. Espaillat Tavárez, depositó una instancia ante la Cámara Civil de La Romana, mediante la que solicitó la fijación de audiencia.
Antecedentes
El alcalde fue condenado por violación a los artículos 3143 y el artículo 411 Código Penal Dominicano, que tipifica el trabajo realizado y no pagado.
Este fue condenado a dos años de prisión, al pago de tres mil pesos, así como al pago de indemnización ascendente a cuatro millones cincuenta mil pesos, por los daños materiales al señor Luis Alberto Castillo.
Este se encuentra actualmente recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama, en La Romana.
Te puede interesar


Apresan a los exministros Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta
ESTOS FUERON DETENIDOS DURANTE UNA SERIE DE ALLANAMIENTOS ESTA MADRUGADA EN SUS RESIDENCIAS.


Se cumple un mes de la muerte Esmeralda Richiez y el caso continúa sin esclarecerse

Rusia niega cualquier contacto de sus cazas con el dron de vigilancia de EE.UU. sobre el mar Negro
Según la parte norteamericana, uno de los aviones golpeó la hélice del vehículo aéreo no tripulado MQ-9 Reaper, por lo que las fuerzas estadounidenses tuvieron que derribar el dron.

Ministro de Interior afirma llegó la hora de rescatar los valores en los barrios
Obispo Castro Marte advierte la transformación de los barrios es fundamental, si queremos cambiar la sociedad


Lo más visto

Google abre su herramienta de inteligencia artificial a 180 países
Hasta ahora solo se podía acceder a Bard por invitación o por lista de espera

FEDA inicia Relanzamiento de la producción de conejo en el país


¿En qué consiste el proyecto de ley que busca regular el uso de cigarrillos electrónicos en el país?
La protección a menores de edad es uno de los primeros acápites del proyecto Para el estudio de la pieza, se creó una Comisión Especial, presidida por el diputado Carlos Alberto Ramírez


Mensaje Teodoro Escaño
19/05/2023

Yeni Berenice: Las 14 cooperaciones contra la criminalidad organizada han generado reacciones
"Esto evidentemente genera en algunos sectores vinculados a la criminalidad organizada algún tipo de reacción, pero el MP está y seguirá firme en cumplir lo que es su labor constitucional”

